Reseña "construir cuerpo" de martine meriès.
“CONSTRUIR CUERPO”
-MARTINE MENÈS-
Desde los tiempos en el que nació la pregunta del porqué del actuar del ser humano, del porqué de sus vicios, y de todos sus detalles que lo hacenser un ser social; pregunta que puede comenzar a responderse desde los orígenes del ser, desde sus primeros días de vida, y eso precisamente es la pregunta que quiere responder Martine Menèsen su ensayo.
El niño como sujeto posee una estructura, que consta de tres partes: lo simbólico, lo imaginario y lo real. Estas tres operaciones obedecen a un tiempo lógico y no cronológico delsujeto.
Lo principal de la operación simbólica es el lenguaje, “la carne que se hace verbo y no al contrario”; el lenguaje así mismo se introduce al niño por imitación del Otro (la madre enel caso del niño), creando el representante de la representación, el significante. Como Lacan puede afirmar, que surge una asimilación inconsciente a partir de ese Otro.
Las palabras como tal, lasadquiere el niño a partir de una imitación, pero el uso del lenguaje nace por una necesidad de expresar sus deseos y demandas, ya que el Otro solo puede suponer lo que el niño necesita,suposición que puede estar errada, generando así las primeras frustraciones.
El reconocimiento del objeto por parte del niño, necesita de la intervención del Otro, constituyendo así el “yo”,seleccionando eso que se recibe, rechazando lo que provoca displacer y agregando lo que es origen de placer; sin embargo el Otro no puede satisfacer completamente las demandas del niño, originándole así susprimeros deseos. El deseo es el motor de la vida, por eso no es concebible que haya una satisfacción completa de las necesidades, sin necesidad no hay deseo.
El Edipo precoz formalizado porMelanie Klein, nace desde el concepto de “castración”, en donde el niño encuentra un falta simbólica en el Otro, en donde asimila que el Otro no le puede dar todo lo que él pide, por eso pasar por los...
Regístrate para leer el documento completo.