Reseña
Fue la ciudad de Caracas la que sirvió de cuna al nacimiento del que más tarde sería un gran hombre de ciencias, el Dr. Jesús Muñoz Tébar, nació el 17 de enero de 1847, fueron sus padres dos nobles caraqueños, el General Juan Muñoz Tébar y Doña Manuela Portillo de Prado. En su familia se abrigaron grandes ideales patrióticos, los cuales defendieron hasta brindar su sangre,esta tierra que los vio nacer.
Sus primeros estudios fueron en el Colegio “Vargas” se orientaba hacia las matemáticas. Recibió el título de Teniente de Ingenieros, especializándose en Ciencias Exactas y siguió el diploma de ingeniero civil. Perteneció a la gran generación de las matemáticas.
Fue maestro en sus primeros años de la facultad de Ciencias Exactas, y mas tarde Rector de laUniversidad Central, se esmero por el lustre del instituto, por el mejor funcionamiento de las cátedras y por la modernización de la enseñanza.
Fue un autentico valor humano, casado muy joven con Doña María González, tuvo en ella cinco hijos.
Los sucesos políticos de 1.908, lo llevaron de nuevo a las actividades públicas en el cargo de Ministro de Hacienda.
La Escuela Técnica ComercialRobinsoniana “Dr. Jesús Muñoz Tébar”, tiene su origen en una academia comercial, creada en 1946; en el año 1951, es transformada en Instituto Nocturno de Educación Comercial, identificado por primera vez con el nombre de “Dr. Jesús Muñoz Tébar”, luego de haber trascurrido unos años la Institución estuvo bajo la dirección del Profesor José Viloria, el cual tenía la responsabilidad de las secciones diurnasy nocturnas, con organización propia y más tarde el nocturno es trasformado a régimen de Parasistema, mientras que el diurno se convirtió en Institución de Comercio.
La primera promoción de Técnicos Mercantiles egresados en 1961 fue de 16 graduandos. En 1971, el Instituto funciona como Ciclo Básico Común y los cursos de Peritos y Técnicos Mercantiles son trasladados a la Escuela TécnicaIndustrial Los Teques, hoy identificados con el nombre de “Roque Pinto”.
En 1988-89 pasa a la denominación de Unidad Educativa con la apertura de Ciclo Diversificado en las menciones de: Mercadeo y Contabilidad, lo cual lo conduce a la creación de la Escuela Técnica Comercial “Dr. Jesús Muñoz Tébar”, cuyo ensayo comienza en el año escolar 1991-92 con dos núcleos: Comercio y Servicio.
El 28 dejulio de 1994 egresa la primera promoción de Técnicos Medios en las Especialidades: Contabilidad, Mercadeo, Informática, Seguros y Turismo y Administración Financiera. En el año 2000, motivados por sus necesidades regionales, se crea la mención Asistencia General sustituyendo la de Secretariado Ejecutivo, quedando conformada de esta manera hasta la presente fecha.
Este recurso humano,mayormente en la realidad, se desempeñan en los campos de trabajo de acuerdo a sus respectivas especialidades y a su vez muchos continúan estudios a nivel superior.
Fundadores.
Creada en 1946; en el año 1951
La Institución estuvo bajo la dirección del Profesor José Viloria
Directiva del Muñoz Tébar.
Año 1945 - 1965
Director: Prof. Ramón José Viloria
Sub-director: Prof. Héctor BorgesAño 1965 - 1975
Director: Prof. Héctor Borges
Sub-director: Prof. Francisco Estévez Medina
Sub-director: Prof. Nilda Díaz de Spirith
Año 1975 - 1988
Director: Prof. Francisco Estévez Medina
Sub-director: Prof. Cruz Rafael González
Sub-director: Prof. Nilda Díaz de Spirith
Año 1988 - 1989
Director: Prof. Cruz Rafael González
Sub-director: Prof. Wilfredo J. Báez OchoaSub-director: Prof. Mórela Gómez de Montero
Año 1989 - 1995
Director: Prof. Wilfredo J. Báez Ochoa
Sub-director: Prof. Félix Edmundo García Gallardo
Sub-director: Prof. Mórela Gómez de Montero
Año 1995 - 1998
Director: Prof. Félix Edmundo García Gallardo
Sub-director: Prof. Elsa C. Parra de Martínez
Sub-director: Prof. Ana M. Canino Hernández
Sub-director: Prof....
Regístrate para leer el documento completo.