RESE A

Páginas: 3 (684 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
Universidad Nacional De Colombia
Ingenieria Industrial Lectoescritura Mario Andres Leal Galvis
Tatiana Yurley Muñoz Pardo, 20 De Febrero De 2015
La oralidad del lenguaje. Ong, W. (2011)
Oralidad yescritura, Buenos Aires: Fondo de cultura económica
A lo largo de los años los sabios despertaron el carácter oral del lenguaje y algunas de las implicaciones más profundas de comparar oralidad yescritura. Ferdinand de Saussure (1857-1913), padre de la lingüística de hoy en día, llamo la atención sobre la importancia del habla oral, que reforzaba toda comunicación verbal, así como la tendenciaque permanecía. Concibió la escritura como una clase de complemento para el habla oral.
El gran inicio de contraposiciones entre modos orales y escritos no fue en la lingüística descriptiva o cultural,si no del estudio literario, iniciados del trabajo Milman Parry (1920-1935) del texto Iliada y Odisea. Hoy en día no hay manera de decir cuántos lenguas se ha perdido debido a no tener conocimientode la escritura. No se puede comparar un lenguaje de computadoras al lenguaje utilizado por los humanos debido a que, las computadoras primero se escriben y luego se utiliza, en cambio los sereshumanos, se utilizan primero teniendo un mayor grado de dificultad. La escritura amplía el lenguaje de una manera casi ilimitada y como resultado cambia unos dialectos a los grafolectos. Un grafolecto esuna lengua transdialectual formada por una profunda dedicación a la lectura. (Ong, w pp. 6). La escritura es la forma de plantar la oralidad en un espacio (texto), pero en la lectura siempre vive lapalabra hablada, es decir, la oralidad siempre ha sobrevivido sin la escritura. Pero en cambio la escritura depende de la oralidad.
Los primeros seres que tienen la cultura de la oralidad o culturasprimarias, es decir que no tienen conocimiento alguno de la escritura, aprenden mucho, poseen gran conocimiento de lo que hacen a diario, pero ellos no estudian, el estudio va ligado a la escritura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rese A
  • Rese A
  • Res
  • Rese;a
  • Rese
  • reso
  • La Res
  • Rese A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS