Reserva para inversiones en Canarias

Páginas: 39 (9624 palabras) Publicado: 13 de abril de 2013
RESERVA PARA INVERSIONES EN CANARIAS

1. Introducción

La reserva para inversiones en Canarias (RIC) es una reducción permanente del Impuesto sobre Sociedades sometidas a ciertas condiciones. De esta forma, la RIC no está concebida como una técnica para fomentar la autofinanciación de las entidades sino como un incentivo fiscal vinculado a la especial situación geográfica de las entidadesubicadas en el territorio canario. Es el incentivo fiscal más importante de los establecidos en la Ley 19/1994, ya que deduce considerablemente la base imponible del Impuesto sobre Sociedades.

En la nueva redacción cabe destacar un desarrollo legal mucho más extenso, así como diversas referencias a un futuro desarrollo reglamentario, desarrollo que no se produjo con la anterior redacción delartículo 27 de la Ley 19/1994.

Por otra parte, el desarrollo legal ha venido a recoger, en parte, algunas conclusiones recogidas en la interpretación doctrinal realizada en relación con la misma, y en parte también se adapta a los nuevos conceptos comunitarios.

El estudio de la RIC nos permite destacar los siguientes aspectos.



2. Entidades a las que resulta de aplicación la RICLa RIC resulta aplicable a las sociedades y demás entidades jurídicas sujetas al Impuesto sobre Sociedades, que dispongan de establecimientos en Canarias para realizar, de manera efectiva y material, una actividad económica, así como a las personas físicas que, cumpliendo este requisito, determinen sus rendimientos por el régimen de estimación directa. No es necesario, por tanto, que la entidadesté domiciliada en Canarias.

El Real Decreto-ley 7/1998, añadió una disposición adicional undécima a la Ley 19/1994, que en su apartado 3, excluye a la aplicación de la RIC, para los periodos impositivos iniciados a partir de 1 de enero de 1998, los beneficios obtenidos en el desarrollo de las siguientes actividades:

Construcción naval.
Fibra sintética.
Industria del Automóvil.Siderurgia.
Industria del carbón.

Esta disposición adicional sigue en vigor con la nueva redacción establecida para la RIC.

Por otra parte, la Ley 4/2006, de 29 de marzo, exceptúo también de la aplicación de la RIC, de acuerdo con las directrices comunitarias, a dos tipos de entidades:

Aquellas cuyo objeto principal sea la prestación de servicios financieros.
Aquellas que tengan por objetosocial principal la prestación de servicios a entidades que pertenezcan al mismo grupo de sociedades, en el sentido del artículo 42 del Código de Comercio, sin que esto signifique que se trate de grupos que tengan la obligación de consolidar contablemente.

No obstante, la nueva redacción que se le ha dado al artículo 27.1 de la Ley 19/1994, permite que las entidades cuya actividad principal seala prestación de servicios financieros o la prestación de servicios a entidades que pertenezcan a un mismo grupo de sociedades en el sentido establecido en el artículo 16.3 del TRLIS, puedan dotar la RIC y aplicar el incentivo fiscal, siempre que materialicen los importes destinados en las inversiones previstas en las letras A, B y, en su caso, en las condiciones que reglamentariamente puedanestablecerse, en el número 1º de la letra D, del apartado 4 del artículo 27.

En primer lugar, vemos que se ha cambiado la referencia al “objeto principal” por el de “actividad principal”, que resulta mucho más acertada respecto a la efectiva actividad que desarrolla la entidad afectada, con independencia de cual o cuales sean sus objetos sociales, que muchas veces no se ejercen en su totalidad o seejercen en distinto orden de importancia. Por ello, el concepto de “actividad principal” es fiel reflejo de las entidades a las que se quiere someter a un régimen más restrictivo en relación con la materialización de la RIC.

Por otra parte, se amplía el ámbito de aplicación en relación con lo que había establecido la Ley 4/2006. Parece que las directrices comunitarias permiten de manera más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reservas tecnicas e inversiones
  • Tasa Paro Canarias
  • frijol canario para estados unidos
  • PREPARACION PARA LA CRIA DE CANARIOS
  • criterios para evaluar inversion
  • CAMPECHE LUGARESTRATEGICO PARA LA INVERSION
  • Porceso para acceder a inversión
  • Oficio para justificar inversiones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS