Residuos solidos

Páginas: 15 (3501 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2009
8. EL COSTO DE CAPITAL

Las empresas son susceptibles de ser consideradas como un proyecto o la suma de varios de ellos; En ambos casos existirá una tasa de rendimiento mínimo aceptable que la empresa debe obtener para emprender un nuevo proyecto que incremente el precio de sus acciones y por lo tanto eleve la riqueza de los accionistas. Esta tasa es la que se conoce comúnmente como costo decapital, La cual puede verse también como la tasa de rendimiento que esperan recibir los proveedores de fondos; El costo de capital se halla para un nivel específico de riesgo (de negocio y financiero) del ó de los proyectos que la empresa planea emprender; si el riesgo cambia en uno o todos los proyectos, el costo de capital cambiará en la misma dirección del riesgo. (Recordemos la proporcionalidaddirecta existente entre riesgo y rendimiento). Por lo tanto cuando se calcula el costo de capital se asume que el riesgo permanecerá constante.

Se trata de un concepto financiero muy importante en la teoría financiera ya que actúa como el elemento vinculante de las inversiones a largo plazo de la compañía y la riqueza de los propietarios. Es la variable que determina si una inversiónaumentará o disminuirá la riqueza de los accionistas (a través del precio de sus acciones). Recordemos que se acogen las inversiones propuestas, cuyo VPN > 0 pesos o TIR > costo de capital.

En la práctica, el costo de capital equivale al promedio ponderado de los costos de las diferentes fuentes de financiamiento de una empresa, que son equivalentes a los rendimientos requeridos por los proveedores defondos de la compañía (accionistas y prestamistas externos). Dicho costo de capital se calcula después de impuestos para hacerlo coherente con los flujos de efectivo, después de impuestos, que se utilizan para la toma de decisiones en el presupuesto de capital.

Además se tiene en cuenta el costo marginal de las diferentes fuentes de financiamiento, ya que la aplicación del costo de capital seefectúa para la evaluación de nuevos proyectos de inversión y por lo tanto los costos pasados del financiamiento empleado ya no tienen efecto sobre la decisión.

El costo de capital se calcula en un momento puntual en el tiempo y muestra el costo promedio ponderado futuro de los fondos de financiamiento a largo plazo. En este sentido se debe tomar la mezcla futura de financiamiento que la compañíadesea tener, la cual se denomina generalmente como capital meta.

Las fuentes de fondos a largo plazo que se encuentran normalmente disponibles para las empresas son cuatro:

• Deuda a largo plazo
• Acciones comunes
• Acciones preferentes
• Ganancias retenidas

El costo individual de cada fuente de financiamiento es el costo después de impuestos hoy, no el costo histórico registrado.• Costo de la deuda a largo plazo

Es el costo después de impuestos el día de hoy de los préstamos a largo plazo; en primera instancia vamos a describir la metodología para el cálculo del costo de los bonos y luego abordaremos el cálculo del costo de los préstamos bancarios a largo plazo.

Costo del financiamiento mediante la emisión de bonos:

Vamos a utilizar el método del cálculo delcosto; hallaremos entonces la tasa interna de retorno (TIR) de los flujos de efectivo del bono; desde la perspectiva del emisor este es el costo al vencimiento de la deuda. Hay que tener en cuenta que la cantidad recibida por la colocación de los bonos se ve disminuida en la cifra correspondiente a los costos flotantes, es decir, los costos de colocación (comisiones a los agentes colocadores) ylos costos administrativos (gastos del emisor, como gastos legales, contables, de impresión y otros); de otro lado, por facilidad, vamos a considerar los flujos de efectivo antes de impuestos y una vez hayamos calculado la TIR de los mismos, calcularemos la tasa después de impuestos

Ejemplo:

Astra S. A. decide realizar una emisión de bonos por un valor total de $22.000.000.000 a 20 años de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Residuos solidos
  • residuos solidos
  • Residuos solidos
  • Residuos solidos
  • Residuos solidos
  • Residuos solidos
  • Residuos solidos
  • Residuos Solidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS