resiliencia
Actualmente la competencia a la que se está sometiendo el mundo entero en cualquier aspecto de la vida, está siendo muy fuerte y al mismo tiempo esta teniendo una gran dicotomía, es por todo esto que la preparación que se debe impartir debe ser muy cuidadosa y selectiva. Las ganas que tenga el mentor de compartir su conocimiento será la clave de esto, sabemos quepuede variar dependiendo las emociones pero si esta persona es consciente y sabe separar la vida personal puede alcanzar el éxito.
Muchas veces cuando no se tienen buenos estudios o buenos resultados, se culpa a los maestros, directivos, etc. Pero realmente la educación y las ganas que se tiene para salir adelante vienen desde las raíces o sea desde la familia o de alguien que es el tutor almomento de la infancia.
“Para lograr algo extraordinario hay que hacer cosas fuera de lo normal” (Fernández, 2010). Los docentes deben enseñar a afrontar cualquier asunto que se presente en la vida porque las dificultades siempre se van a presentar. La sociedad está siendo muy vulnerable a la discriminación, maltrato psicosocial y discriminación por lo que debemos aprender a dejar esto a un ladoy crecer juntos. “La escuela falla cuando no se dan respuestas adecuadas a las preguntas necesarias” (Uriarte, 2005).
En todo momento se debe tratar de estar en la cima y hacer todo lo que sea necesario para estar bien pero nunca haciendo algo que denigre a nuestra persona. En varios países la pobreza está presente, la diferencia radica en que se les protege y se evita poner en juego lossentimientos que puedan repercutir en la familia.
Para generar resiliencia en los alumnos se requiere de un resiliente que pueda equilibrar los distintos factores que pueden perjudicar a la persona y así enseñar como se puede ver positivos en los negativos.
Las emociones son un factor crucial. Puede ser dañino pero también útil si se sabe manejar. Odín Dupeyron en su libro Colorín colorado este cuentoaún no se ha acabado retrata al miedo como un gran dragón de ojos rojos. Sin embargo. el dueño de este dragón se da cuenta de que lo necesita sólo cuando hay peligro pues es una defensa, pero debe dejar de escucharlo cuando no le deja ni caminar. Así con cada una de nuestras emociones podemos ver que ninguna es mala, todas tienen su propio tiempo y lugar para ser prudentes y acertados.
Elcerebro humano está constituido por tres cerebros. Uno es el de reptil (reptílico- instintivo), el segundo es el mamífero (límbico - emocional) y el tercero es el humano (neocortical- creativo). Los tres son importantes pero requieren de un equilibrio para no caer en extremos. Requerimos de una inteligencia emocional para sobrellevar los problemas con soluciones que tengan la menor cantidad deconsecuencias negativas posibles y para esto se necesita un mentor.
El niño se encuentra inmerso en un ambiente que puede ser favorable o no, pero esto no se puede saber si el niño no está confiando en alguien para contarlo. Es por ello que la escuela toma un papel importante en estas situaciones. El niño muchas de las veces se siente tranquilo en la escuela ya que encuentra amigos (personas con sumisma edad, pensamientos compartidos, mismas pasiones y mismo lenguaje ) que lo hacen sentir cómodo y sobretodo que lo alejan de problemas que pudiese tener en casa.
Por otro lado no en todos los casos están estos amigos para apoyarse y distraerse. Algunos niños son rechazados y agredidos (de manera física o verbal) ,por alguna discapacidad, falta de alguna habilidad intelectual y hasta por rasgosfísicos o de lengua, por lo que su resiliente debe ser el profesor.
Los profesores de la instituciones no siempre se comportan de la manera en que deberían para que los alumnos se sientan bien emocionalmente. Lo que se requiere es que no sólo sean la persona que enseña matemáticas o alguna otra materia, sino que formen un lazo de empatía con los alumnos.
Para que un alumno vaya bien en la...
Regístrate para leer el documento completo.