Respiratprio

Páginas: 31 (7604 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2012
CAPÍTULO 09: APARATO RESPIRATORIO

APARATO RESPIRATORIO

FRIDA L. HUARAZ LOYOLA – CARLOS J. CALVO HUARAZ

13

El aparato respiratorio comprende un conjunto de órganos responsables de conducir el aire (vías aéreas) hacia los pulmones donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso. El aire que llega a los alvéolos pulmonares presenta ciertas características importantes que son realizadas porla porción conductora que se inicia en las fosas nasales y termina en el bronquiolo terminal. Los órganos y estructuras que comprenden este sector, acondicionan el aire que llega a la porción respiratoria que comprende desde los bronquiolos respiratorios hasta los alvéolos en cuya contrario. Durante la respiración que incluye el mecanismo de la inspiración (ingreso de aire) y expiración (salidadel aire), se hallan comprometidos varias estructuras, como: a) Músculos, el diafragma e intercostales, b) La caja torácica, c) las fibras elásticas presentes en el tejido conectivo. El aparato respiratorio además de la respiración, realiza tres funciones principales: conducción (vías aéreas), filtración (cilios y moco adherido en superficie epitelial) del aire e intercambio gaseoso (alvéolospulmonares). También en el aparato respiratorio se encuentran órganos comprometidos con la fonación y el sentido del olfato, este aspecto se detallará más adelante. Desde el punto de vista estructural y funcional el aparato respiratorio se compone de una porción conductora y una porción respiratoria. pared (barrera aire-sangre) se produce el intercambio de O2 desde la luz alveolar hacia los capilaressanguíneos y CO2 producto del metabolismo celular, en sentido

1

La porción conductora: Es la parte comprometida con la conducción el aire inspirado hacia los pulmones y comprende: las cavidades nasales, nasofaringe, orofaringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquíolos terminales. La porción respiratoria, ubicada en el parénquima pulmonar y es el lugar donde ocurre el intercambio gaseoso ycomprende: los bronquíolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos respiratorios. Cabe resaltar que, durante la respiración forzada, la boca también puede participar en la conducción del aire (Fig.13-1).

Figura (13-1). Esquema de la porción conductora y respiratoria. Observe los elementos de la porción conductora: Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea y bronquios. Enlos pulmones notar además las vías respiratorias distales. (Tomado de Stevens-Lowe: Texto Atlas de Histología) PORCION CONDUCTORA Fosas nasales. Son dos cavidades separadas por el tabique nasal constituidos por tejido óseo y cartílago hialino, comprende las siguientes partes: 

Vestíbulo o narina, corresponde a la parte anterior y dilatada de las fosas nasales, está
tapizado por un epiteliopoliestratificado plano no queratinizado que se continua con la piel de la cara, contiene abundantes glándulas sebáceas y vellos rígidos (llamados vibrisas), que filtran el aire inspirado y constituye la primera barrera de defensa de las vías aéreas.



Area respiratoria, se halla a continuación del vestíbulo y es la zona más extensa, posee
una mucosa compuesta por las siguientes estructuras:Un epitelio pseudoestratificado 2

cilíndrico ciliado con numerosas células caliciformes (denominado epitelio respiratorio), membrana basal, lámina propia, la parte más profunda de esta, se continúa con el periostio o pericondrio subyacente. La pared lateral de cada cavidad nasal tiene tres estas prominencias que corresponden a los cornetes: superior, medio e inferior,

estructuras dan lugar ala formación de los meatos, cuya función es la de aumentar la superficie de humidificación del aire inspirado (Fig. 13-2). Además en los cornetes, el aire inspirado, forman turbulencias aéreas en la cavidad nasal para aumentar la eficiencia de la filtración del aire inspirado mediante el atrapamiento de partículas extrañas por la capa de moco de la superficie y por el desplazamiento de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS