Responsabilidad Legal Del Profesional De Enfermeria
DERECHO PENAL
Definición de Francisco Pavón Vasconcelos.
Es el conjunto de Normas jurídicas de derecho público interno, que definen los delitos y señalan las penas o medidas de seguridad, aplicables para lograr la permanencia del orden social.
• Normativo.- Es un conjunto de Normas Jurídicas
• Punitivo: A través de penas y medidas deseguridad reprime enérgicamente las conductas previamente calificadas como delitos.
• Personal.-Se aplica solo al delincuente.
PENA
Es el castigo legalmente impuesto por el Estado al delincuente por la comisión de un delito. Debe ser aflictiva, intimidatoria y ejemplar.
MEDIDA DE SEGURIDAD
Aquella medida tomada por el estado por haber cometido una infracción o por razón de delito, seencamina a la prevención del delito
Acciones y Omisiones En las que no deben incurrir los Profesionistas
• Orden Civil
• Orden Penal
CONCEPTO DE DELITO
• El delito es el acto u omisión que sancionan las leyes penales.
• Es la acción típicamente antijurídica y culpable.
ELEMENTOS
Conducta .-Comportamiento humano
Tipo.- Es la descripción que hace el estado de una conducta. Tipicidad.-Adecuación de una conducta al tipo penal.
Antijuricidad.-Contraria a derecho
Inputabilidad.-Condición miníma de salud y desarrollo.
Culpabilidad.-Nexo intelectual y emocional que liga con el resultado del acto
Punibilidad.-Merecimiento de una pena.
CLASIFICACIÓN DEL DELITO POR LA CONDUCTA
• Acción
Aquellos que se realizan mediante el comportamiento voluntario ,violando una norma.
• Omisión
Son aquellos que se realizan mediante un comportamiento negativo, por inactividad voluntaria, no obstante de tener el deber jurídico de obrar
CLASIFICACIÓN DEL DELITO
Por su resultado:
• Formal : No hay cambio en el mundo exterior.
• Material Exige un cambio en el mundo exterior, consiste en la alteración de la salud o la producción de un daño
ELEMENTOINTERNO
• Dolosos
Conociendo los elementos, acepta la realización del hecho.
• Culposos
Cuando se produce un resultado que pudo ser previsible
OFICIO
Por denuncia la autoridad esta obligada hacer investigación.
QUERELLA
Solo se persigue si el ofendido solicita ante autoridad su intervención.
PERSONAS QUE INTERVIENEN EN UN DELITO
Ofendido
Sujeto Activo (delincuente)Ejemplos de delitos:
• Abuso sexual
• Fraude
• Homicidio
• Aborto
• Secuestro
• Robo
• Usurpación
SANCIONES
• Multa
• Reparación del daño
• decomiso de instrumento con que se cometio el delito
• perdida de la libertad
• perdida del derecho de ejercer la profesión.
• jornadas de trabajo en favor de la comunidad
BIEN JURÍDICO: Es el interés jurídicamente protegido
• Vida• Seguridad
• Salud
• Libertad
• Patrimonio
• Desarrollo sexual
En forma específica, el código Penal Federal clasifica a los delitos en la siguiente forma:
• Delitos contra la seguridad de la Nación
• Delitos contra el Derecho internacional
• Delitos contra la humanidad
• Delitos contra la Seguridad Pública
• Delitos en Materias de Vías de Comunicación y de correspondencia
•Delitos contra la autoridad
• Delitos contra la salud
• Delitos contra la moral pública y las buenas costumbres
BIEN COMUN
• Revelación de Secretos y Accesos ilícitos a Sistemas y Equipos de informática
• Delitos por Servidores públicos
• Delitos cometidos contra la Administración de Justiacia
• Responsabilidad Profesional
• Delitos de Falsedad
• Delitos contra la libertad yel normal desarrollo Psicosexual
• Delitos contra el Estado Civil y Bigamia
• Delitos contra la vida y la integridad corporal
• Delitos contra el honor
• Delitos de privación ilegal de la libertad y otras garantías
• Delitos en contra de las personas en su patrimonio
• Delitos de encubrimiento y operaciones con recursos de Procedencia ilícita
• Delitos electorales y en...
Regístrate para leer el documento completo.