Responsabilidad patrimonial

Páginas: 8 (1925 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
Uno de los supuestos básicos de la economía de mercado es la garantía de los derechos patrimoniales (incluyendo el de propiedad) de los agentes económicos. De esta suerte, un ordenamiento jurídico que establezca ese tipo de derechos, medios efectivos para defenderlos, limitaciones al poder público para afectarlos o, en su caso, condiciones no confiscatorias para hacerlo, proveerá un ámbito demayor seguridad y previsibilidad para las decisiones económicas. El patrimonio2 de las personas puede verse afectado por una serie de eventos tales como acciones u omisiones de servidores públicos que en el ejercicio de sus funciones afectan los bienes y derechos; daños provocados por bienes sea su estado o por su condición de riesgo; actos normativos atribuibles a órganos del Estado que modificanla situación patrimonial originando pérdidas o alterando las expectativas económicas, etc. La pérdida patrimonial presente o la presencia de un lucro cesante, originada por causas provenientes del funcionamiento regular o irregular de los órganos estatales lleva a plantear la pregunta ¿quién soporta las pérdidas económicas? La respuesta lleva necesariamente a considerar una serie de cuestionesligadas al modo de organización social y a las concepciones acerca de las relaciones entre el Estado y sus gobernados, así como el grado de responsabilidad que el mismo tiene por los actos atribuibles a él, a sus servidores públicos, a las condiciones fácticas y posibles para cumplir adecuadamente con las funciones públicas, al impacto real o posible de las cargas en el erario, entre otras.
Estetrabajo tiene como objetivo tratar el tema de la responsabilidad patrimonial del Estado frente a las pérdidas correlativas que sufran los particulares. El estudio de la responsabilidad patrimonial, en la óptica de rebasar la descripción temática, incluso el balance, permite además poner la cuestión en perspectiva, no solamente de tener una mejor protección de los derechos patrimoniales de la persona—lo cual si bien valioso, todavía es una visión limitada—, sino lo que resulta todavía más desafiante, pero a la vez más promisorio, tener a la institución de la responsabilidad como un formidable instrumento de control "desde abajo" del órgano estatal y del servidor público que realiza las funciones públicas. Así pues, la relación a analizar se expresa por una parte entre el Estado y elgobernado, y por la otra, entre el órgano y sus servidores públicos en atención al tipo de actuación que llevan a cabo.
De esta suerte, la responsabilidad patrimonial, vista como la relación Estado-gobernado, pone en juego la consideración las cargas y condiciones bajo las cuales el particular debe ser resarcido de los bienes patrimoniales afectados, o en su defecto las cargas que debe soportar sin quese surta la obligación de indemnizar. En contrapartida, tendremos que ver el impacto económico para el erario y las repercusiones a los contribuyentes; pero al seno del propio Estado se deben analizar cuidadosamente el tipo de responsabilidad que tiene el servidor público frente al Estado y el derecho de éste de repetir en contra de aquél por las indemnizaciones que tenga que soportar, de estasuerte, el tipo de régimen que se diseñe puede formar parte de los elementos externos (incentivos o desincentivos) para desempeñar adecuadamente sus funciones.
2. Consideraciones previas. La responsabilidad patrimonial y el Estado de Derecho
The king can do not wrong, es la frase que sintetiza la imposibilidad de hacer responsable al monarca por los daños causados a los súbditos, por tal razón laCorona no era un sujeto demandable toda vez que la soberanía tenía entre sus manifestaciones la de imponerse a todos sin compensación.3 La transposición que se hace del monarca al moderno Estado lleva consigo la herencia de la irresponsabilidad patrimonial, pero a la vez, cambian las condiciones de racionalización del poder; por una parte, la idea de la soberanía popular introduce un elemento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
  • Responsabilidad patrimonial
  • responsabilidad patrimonial del estado
  • Responsabilidad patrimonial
  • Responsabilidad Patrimonial Del Estado
  • La responsabilidad patrimonial
  • responsabilidad patrimonial
  • Responsabilidad patrimonial del estado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS