Respuestos basado en riesgo

Páginas: 13 (3124 palabras) Publicado: 21 de junio de 2011
Introducci´n al an´lisis racional de o a repuestos
www.repuestoscriticos.com.ar 23 de Octubre, 2006
Los avances tecnol´gicos generaron y siguen generando cambios profundos en la ino dustria. Estos cambios impactan tanto en las distintintas etapas de la cadena de valor, como en las areas responsables de la gesti´n de los tres tipos de activos que dan soporte ´ o a esta cadena de valor: activosfinancieros, humanos, y f´ ısicos. Sin embargo, es posible que ning´n ´rea haya atravesado m´s cambios que aquella responsable de la gesti´n de u a a o activos f´ ısicos. Cada vez m´s las m´quinas hacen trabajos que sol´ ser hechos por humanos. El a a ıan incremento en el grado de automatizaci´n implica que ahora tenemos muchos m´s activos o a que mantener. Esta mayor dependencia de los activos f´ısicos hace que las consecuencias del mal funcionamiento de los equipos no solo interfiera con la producci´n y con la o capacidad de cumplir con nuestros clientes, sino tambi´n con nuestra seguridad y el e medio ambiente. A su vez, el incremento en la complejidad de los equipos hace que aumente el n´mero y variedad de fallas posibles, y que las consecuencias de estas fallas u sean m´s dificiles deprever. Por otra parte, gracias a la necesidad de eliminar desperdicios a e incrementar la flexibilidad y la velocidad de respuesta, las organizaciones han adoptado sistemas de producci´n con muy bajos niveles de producci´n en proceso que hacen que las o o fallas impacten directamente en la calidad de servicio al cliente. Las paradas prolongadas de los procesos de manufactura ya no generan unadisminuci´n de los stocks intermedios o (lo que en principio pasar´ inadvertido para los clientes), sino que generan retrasos reales ıa en las fechas de entrega. Cada vez m´s nuestro bienestar (´ malestar) depende del estandar al cual a o mantengamos nuestros equipos. A su vez, la sociedad es cada vez m´s intolerante con aquellas empresas que ponen en a riesgo la seguridad de las personas ´ contaminan elmedio ambiente. Esto se refleja en o leyes cada vez m´s duras, tendientes a hacer penalmente responsables a los altos mandos a de la organizaci´n por accidentes ocurridos debido a la mala operaci´n ´ mantenimiento o o o de sus equipos, lo que obliga a la gerencia a implementar procesos auditables y defendibles para identificar las formas seguras de operar y mantener sus activos. No solo porque laconciencia profesional as´ lo demanda, sino tambi´n por el riesgo personal que implica no ı e hacerlo. 1

1

¿Cu´l es el impacto en los almacenes de repuestos? a

Si pregunt´ramos a cualquier persona que trabaja en una organizaci´n industrial porqu´ a o e tenemos repuestos en nuestros almacenes, recibir´ ıamos respuestas diversas: • Porque la planta se para si no hay repuestos disponibles •Porque debemos asegurar una alta disponibilidad • Porque conseguir repuestos lleva mucho tiempo... En el presente contexto, entendemos que el objetivo fundamental de nuestros almacenes (bodegas) de repuestos es dar soporte a las tareas de mantenimiento, tanto a aquellas tareas planeadas como aquellas no planeadas. Esta definici´n pone el ´nfasis o e de nuestras pol´ ıticas de inventario en elentendimiento del origen de la demanda de repuestos: mantenimiento y operaciones. Muchas t´cnicas tradicionalmente utilizadas e para optimizar las tenencias de inventarios de repuestos fracasan justamente por olvidar al mantenimiento y las operaciones, origen de la demanda de repuestos. Esto no es extra˜o dado que justamente muchas de estas t´cnicas tradicionales, como el EOQ n e (Lote econ´mica decompra) o el nivel de servicio, se desarrollaron no para el manejo o ´ de inventarios de repuestos de ingenier´ sino para el manejo de stocks de producci´n. ıa, o El error de tratar de optimizar los inventarios de repuestos con herramientas derivadas de los inventarios de producci´n puede no ser tan grave si nuestra empresa viviera en el o contexto de 1950. Hoy la realidad es otra...

2

El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de respuesta a riesgos
  • respuesta prevension de riesgos laborales
  • Bases de respuesta inmune
  • mtto basado en riesgo
  • Mantenimiento Basado En Riesgo R
  • Mantenimiento Basado En El Riesgo
  • Bases De Prevencion De Riesgos
  • Auditoria basada en riesgos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS