resume manejando la crisis
La empresa en la sociedad.
Por Jaime Maristany
El primer autor expone sobre la sociedad del siglo XX ha sido particularmente dinámica, lo que no siempre significa que haya sidopositiva, pero sin duda ha sido una sociedad dinámica.
Mas sin embargo Pensemos cuánta gente murió sin saber que la guerra había terminado, no ya la primera, sino inclusive la segunda y hoy vemos laguerra por televisión y en directo.
Pero el hombre de hace 50 años, se jubilaba a los 55 y tenia un promedio de vida que apenas superaba los 65. De hecho los hombres de esos años eran viejos, nosolamente porque la tradición cronológica lo dijera, sino porque además solían ser
Señores gordos, esto porque se comían en un día lo que hoy nos comemos en una semana.
La más importante es la relaciónentre el hombre y la mujer. De acuerdo con las mejores tradiciones de la sociedad en que vivimos y de toda nuestra civilización, el hombre manda, la mujer obedece y después de los 60 no se sabia quehacer.
Dicho de otra manera, somos todos diferentes y por esto siempre ocupamos posiciones diferentes que conforman asimetrías. Este es el conflicto de los celos, de la envidia, de los abusos, quenos hacen a veces tan difícil la vida.
La visión es esencial.
En el segundo subtema las empresas el primer problema es tener claro el objetivo hacia adonde se va. Se ha hablado de Visión y deMisión, se ha hablado de Valores, de Estrategias y de Objetivos.
Tanto la visión cuanto la misión y los valores han existido siempre, y quienes actúan intuitivamente y reniegan de estas descripcionestambién las tienen, y sobre esto el libro nos menciona un ejemplo sobre un argentino pero en resumen lo que trataba de resaltar con esto era que era des honesto enunciar valores muy bonitos que después no seponen en practica, es mejor no ser bueno que el pretender ser bueno, los valores como la bondad se notan cuando existen se pueden reconocer fácilmente.
La realidad no es lo que era
El...
Regístrate para leer el documento completo.