resumen cap I Evaluacion del aprendizaje ( Manuel Saavedra)

Páginas: 7 (1512 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2013
EVALUACION DEL APRENDIZAJE
CONCEPTOS Y TECNICAS
MANUEL SAAVEDRA


CAPITULO I

MARCO CONCEPTUAL DE LA EVALUZACION EDUCATIVA

ORIGEN DE LA EVALUACION

¿NOCION O CONCEPTO?

El termino evaluación ha logrado situarse como calve en los discursos pedagógicos y en las prácticas educativas, asociado a propuestas innovadoras y transformadoras.
Sin embargo, la ausencia de rigor conceptuales característica de las diferentes propuestas de evaluación, lo cual justifica el análisis y la reflexión sobre el estado que guarda actualmente en el ámbito educativo.

GENESIS

Fernández Huerta (1986)” menciona los orígenes bíblicos de las decisiones evaluadoras; la “evaluación vital” atribuida a los esfinges por los griegos; el sistemas de exámenes implantado por los chinos para lapromoción del funcionamiento imperial; las modalidades evaluativas en Grecia y Roma, en las universidades y el advenimiento de la tecnología educacional con la aparición de la psicometría en el siglo XX.
Para este siglo, la génesis del término está vinculada al proceso de industrialización de Estados Unidos y en particular al desarrollo de los conceptos de Tyler en 1911 relativo al manejo“científico” del trabajo, lo cual indica su referencia a exigencias de eficiencia del capital.

Históricamente el examen aparece en la institución escolar con la finalidad de determinar el rendimiento de los alumnos, no con el ánimo de acrecentar el saber sino para insertar a los individuos en el proceso de la producción.
Lawerys (1971) el objetivo del examen en la universidad medieval era “certificar oacreditar a personal centrado en la profesión de la enseñanza”, utilizada más tarde por la universidad de Oxford y cambridge hacia el siglo XVIII.
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX la psicología científica se inauguró “el siglo del niño” el siglo de la evaluación educacional y el “siglo de la tecnología”, con la creación de las pruebas de inteligencia aplicadas en distintos ámbitosa los educacionales.
Thorndike (1973) afirmó que la teoría de los test posibilitaba el conocimiento científico y objetivo de las características del individuo, lo que permitís ubicarlo en el lugar que le correspondía. La incorporación de la esta teoría para “medición” de las conductas pretendía desplazar la práctica del examen por considerarlo una “evaluación consiente” cargada de “subjetividad,validez e inseguridad”, con esto se conformó aquella como respuesta a una necesidad social en la que de manera explícita se presentaba como progreso científico y como mecanismo de control.
Fayol (1982) estableció 5 elementos para la administración general e industrial: planeación, organización, dirección, coordinación y control. Entendiendo este último como “señalar faltas y errores con el finde reparar y evitar la repetición”.
Stufflebeam y Shinkfield (1989) se delimitan en cinco periodo básicos:
1. Periodo pre – Tyler: las prácticas a evaluar aparecen 2.000 años A.C. cuando oficiales chinos desarrollan investigaciones de los servicios civiles, en el siglo V Sócrates utiliza cuestionarios evaluación como parte de la metodología didáctica. En 1845 E.U elabora test de rendimientopara los estuantes, entre 11187 y 1898 se desarrolla un estudio de ortografía que se reconoce como la primera evaluación formal realizada a un programa educativo en América y a finales del siglo pasado y principios de este aparecen los test estandarizados para la evaluación sistemática y el reconocimiento como práctica profesional.
2. Época Tyleriana: a principios de la década de los 3 Tylerelabora un método de evaluación educacional controlada en objetivos, conjuntamente con el término de evaluación educacional, este método busca determinar el grado de éxito y no usa el sistema experimental de comparación, pues se opone a métodos indirectos que miden la calidad de la enseñanza a través de factores como el número de libros que hay en la biblioteca, materiales y otros.
3....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Cap Tulo I
  • Evaluacion de los aprendizajes I
  • Resumen sobre evaluacion de los aprendizajes
  • Resumen El Camino De Los Griegos Cap I
  • Las celulas y la mente resumen cap I
  • Resumen De Intervención En Crisis Cap I
  • Auditoria interna (resumen cap i)
  • Resumen cap i pedagogía del oprimido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS