Resumen Capitulo 7 Al 12 Del Libro Tus Zonas Erroneas
RUPTURA CON EL PASADO
Este capitulo trata de cómo siempre estamos ligados a nuestro pasado y como nos es difícil desprendernos de él, las autodefiniciones no son inadecuadas por naturaleza, pero pueden ser usadas de forma perjudicial, el hecho mismo de etiquetar puede ser un gran impedimento para el desarrollo de la personalidad. Es fácil usar la etiqueta como excusa para seguir igual, cuandoel individuo tiene que estar a la altura de la etiqueta que lo clasifica, el deja de existir es muy probable que cuando nos identificamos con etiquetas nos neguemos a uno mismo, en vez de aprovechar nuestro potencial de crecimiento.
Cualquier YO SOY, que te impide el crecimiento es un demonio que hay que exorcizar, y si forzosamente debes tener un YO SOY, prueba este a ver como te va.
EMOSIONESINUTILES; CULPABILIDAD Y PREOCUPACION
Las dos emociones mas inútiles son la culpabilidad; por lo que se ha hecho y la preocupación; por lo que se hará.
La culpabilidad quiere decir que no les damos importancia a los momentos presentes al estar inmovilizado por un comportamiento pasado mientras que la preocupación es el mecanismo que te mantiene inmovilizado por saber que pasara en el futuro yque a menudo es algo sobre lo que no tienes ningún control.
Es fácil ver ejemplos de culpabilidad y preocupación en todas partes, prácticamente en todas las personas que encontramos a nuestro paso, el mundo esta plagado de gente que se siente culpable sin razón o preocupados por cosas que aun no suceden, el momento presente es la clave para comprender tus actividades de culpa y preocupación, hayque aprender a vivir en el ahora, en el presente y no desperdiciar los momentos actuales en pensamientos que nos inmovilizan sobre el pasado o el futuro. No hay otro momento que sea posible vivir mas que el presente, el ahora, y todas tus preocupaciones y culpas tan inútiles se hacen en el ilusivo momento presente.
EXPLORANDO LO DESCONOCIDO
La educación en nuestra sociedad tiende a entrenarnosdesde muy temprana edad para que seamos cautelosos estimulando la prudencia y la precaución a expensas de la aventura. Evita lo dudoso, permanece en las áreas que conoces; no te aventures jamás en lo desconocido, esto puede convertirse en una barrera psicológica que entorpece de mil maneras diferentes tu realización personal y tu felicidad en los momentos presentes. La experiencia mas hermoso es lade lo misterioso, esta es la verdadera fuente de todo arte y toda ciencia, también es la fuente de todo crecimiento, animación y estimulo. Desgraciadamente algunas personas identifican lo desconocido con el peligro. Durante toda nuestra vida escuchamos los mensajes culturales de la seguridad, empiezan en la familia y luego los educadores los refuerzan, el niño aprende a evitar todo lo que seaexperimentación y la sociedad lo apoya en todo lo que hay que hacer para evitar lo desconocido. Si todavía sigues encerrado a estos incentivos de seguridad, piensa que ha llegado el momento de liberarte de ellos. Si crees totalmente en ti mismo no habrá nada que este fuera de tus posibilidades. Todo depende de ti, tu zona errónea de miedo a lo desconocido esta esperando ser remplazada por nuevasactividades estimulantes y llenas de interés que aportaran placer a tu vida; no tienes que saber hacia donde vas, lo importante es estar en camino.
ADIOS A LA IRA
Este capitulo trata de cómo aceptamos la ira como parte de nuestra vida, no tienes por qué sentirla y no sirve a ninguno de los propósitos relacionados con el que tu seas una persona feliz y realizada, es una zona errónea, una especie degripe psicológica que te incapacita igual que puede hacerlo una enfermedad. La ira es una elección y un habito es una reacción aprendida ante la frustración y a resultas de la cual te comportas como preferirías no hacerlo de hecho, la ira profunda es una forma de locura, se es loco cuando no se puede controlar el propio comportamiento así pues, cuando estas enfadado y pierdes el control sufres una...
Regístrate para leer el documento completo.