Resumen Cmmi
a. Que es CMMI y cómo surgió
Nacido en el Software Engineering Institute perteneciente a la Carnegie Mellon University, CMMI fue la nueva generación de una línea de modelos de madurez que se inició a principios de los noventa con el CMM-SW, combinando los 3 modelos de:
1. SW-CMM (Capability Maturity Model for Software)
2. SECM ( Systems Engineering Capability Model)3. IPD-CMM (Integrated Product Development Capability Maturity Model)
El Capability Maturity Model Integration es un marco de referencia que las organizaciones pueden emplear para mejorar sus procesos de desarrollo, adquisición, y mantenimiento de productos y servicios estos modelos proponen un conjunto de prácticas que las organizaciones pueden adoptar para implantar procesos productivos másefectivos.
b. Evolución de CMMI
CMMI v1.2 corresponde a la tercera versión entregable del modelo CMMI, posterior a las versiones 1.02 (primera versión año 2000) y 1.1 (año 2002) [Chr06]. Las versiones previas sirvieron como retroalimentación para que los propios usuarios, evaluadores y evaluados hicieran acotaciones sobre posibles mejoras, las cuales fueron estudiadas, refinadas y algunasincluidas en la versión 1.2. CMMI
c. Representación
La representación usada en CMMI entrega una guía para efectuar las actividades de mejora de los procesos y es utilizada en el método de evaluación
| Representación Continua | Representación Escalonada |
| Nivel de Capacidad | Nivel de Madurez |
Nivel 0 | Incompleto | - |
Nivel 1 | Realizado | Inicial |
Nivel 2 | Manejado |Manejado |
Nivel 3 | Definido | Definido |
Nivel 4 | Manejado cuantitativamente | Manejado cuantitativamente |
Nivel 5 | Optimizando | Optimizando |
d. Niveles de representación
Los niveles de capacidad son:
Nivel 0 - Incompleto: Un proceso es denominado "proceso incompleto" cuando una o más objetivos específicos del área de proceso no son satisfechos.
Nivel 1 – Realizado: Unproceso es denominado "proceso realizado" cuando satisface todos los objetivos específicos del área de proceso. Soporta y permite el trabajo necesario para producir artefactos.
Nivel 2 – Manejado: Un proceso es denominado como "proceso manejado" cuando tiene la infraestructura base para apoyar el proceso. El proceso es planeado y ejecutado en concordancia con la política, emplea gente calificada loscuales tienen recursos adecuados para producir salidas controladas; involucra partes interesadas; es monitoreado, controlado y revisado; y es evaluado según la descripción del proceso.
Nivel 3 – Definido: Un proceso denominado "proceso definido" es adaptado desde el conjunto de procesos estándares de la organización de acuerdo a las guías de adaptación de la organización, y aporta artefactos,medidas, y otra información de mejora a los activos organizacionales.
Nivel 4 – Manejado cuantitativamente: Un proceso denominado "proceso manejado cuantitativamente" es controlado usando técnicas estadísticas y otras técnicas cuantitativas. Objetivos cuantitativos para la calidad y realización del proceso son establecidos y usados como criterios para manejar el proceso.
Nivel 5 –Optimización: Un proceso denominado "proceso optimización es mejorado basado en el entendimiento de causas comunes de variación del proceso. Un proceso en optimización se focaliza en la mejora continua del proceso realizado a través de mejoras incrementales y usando innovación tecnológica.
Los niveles de representación escalonada de CMM - CMMI son 5:
Nivel Inicial. Este es el nivel en donde están todaslas empresas que no tienen procesos. Los presupuestos se disparan, no es posible entregar el proyecto en fechas. No hay control sobre el estado del proyecto.
Nivel Manejado. Quiere decir que el éxito de los resultados obtenidos se pueden repetir. El proyecto es gestionado y controlado durante el desarrollo del mismo. Se puede saber el estado del proyecto en todo momento.
Nivel Definido....
Regístrate para leer el documento completo.