resumen codigo civil

Páginas: 128 (31898 palabras) Publicado: 31 de enero de 2015


ARTÍCULO 317.- APORTACIÓN DE DICTAMEN PRIVADO DE DEMANDANTE.

1. El demandante puede preparar la prueba pericial designando perito privado que elabore el correspondiente dictamen.

2. El dictamen escrito deberá ser aportado necesariamente con la demanda, salvo que el demandante pueda justificar que fue imposible tenerlo a disposición al tiempo máximo de presentación de la demanda, encuyo caso, previa autorización del juez y sin causar indefensión al demandado, se presentará antes de la audiencia preliminar del juicio ordinario o la audiencia del juicio abreviado.

Concordancias:
Artículos 68, 287, 315.1, 424, 425, 426, 431, 432, 433, 434, 464, 583, 593, del Código Procesal Civil.

Comentario:
Se entenderá como perito privado a aquel que ha sido elegido y contratadopor la parte demandante o actora. Referirse al artículo 315 numeral 1 para ver los ejemplos de peritos. El peritaje privado que pretenda aportar el actor, necesariamente debe ir acompañando a la demanda. Esto significa lo siguiente:

a. Que el demandante ha tenido el tiempo suficiente para contratar a un perito privado y éste, ya ha realizado el peritaje.

b. Que el peritaje forma parte de ladocumentación necesaria a ser presentada con la demanda, como parte de la pretensión.

Es importante mencionar que el momento procesal para la presentación del peritaje será entonces exactamente el mismo momento en que presente la demanda (y en su caso, la reconvención por parte del demandado). Si por alguna razón no lo aportare en ese momento, tendrá que justificarlo según las reglas delartículo 287, y excepcionalmente entonces, lo deberá aportar a más tardar el día antes de la audiencia preliminar del juicio ordinario o el día antes de la audiencia del juicio abreviado, sin perjuicio que a juicio del juez, se justifique recibirlo unos minutos antes de iniciar las referidas audiencias. La razón de lo anterior, específicamente para el juicio ordinario, supone tres cosas:

2.1 Que laelaboración del peritaje definitivamente a quien corresponde efectuarlo y presentarlo es al demandante (y en su caso, al demandado reconviniente), y que esta aportación no debe constituir un obstáculo (intencional o no) para la entrada a la audiencia probatoria, y

2.2 Que la posibilidad de terminar el juicio ordinario sin audiencia probatoria se incrementa:

2.2.1 Si el peritaje es aportadodesde un inicio y el perito puede estar presente en la audiencia preliminar,

2.2.2 Si el peritaje es aportado desde un inicio y no se pretende que el perito sea interrogado y por consiguiente no es o fuere necesario que esté presente en la audiencia preliminar. Si ambas o alguna de las circunstancias se dan, quedará a criterio del juez y de las partes la posibilidad de terminar el juicio sinaudiencia probatoria. (Ver comentario al artículo 464 completo y en especial al numeral 3 exactamente donde dice “…u otro medio de prueba que pueda practicarse en el acto.”)

2.3 Que de esta forma se evita el elemento sorpresa que quisiera utilizar alguna de las partes, ocultando un peritaje cuyos extremos no pueden ser contradichos por la parte contraria dada la tardanza en su aportación alproceso. En este caso, las partes intentarían aportar el peritaje tan tarde como les fuera posible.




ARTICULO 318.- APORTACIÓN DE DICTAMEN PRIVADO POR EL DEMANDADO.

1. En los procesos con contestación a la demanda por escrito, el demandado deberá aportar con ella su dictamen escrito y si no lo puede hacer en el término del emplazamiento, deberá justificar la imposibilidad de obtenerlo dentrodel plazo para contestar.

2. En este caso el tribunal podrá conceder al demandado un plazo adicional para que presente el dictamen con cinco (5) días de antelación a la audiencia preliminar o a la audiencia del proceso abreviado.

Concordancias:
Artículos 287, 424, 425, 432, 436, 461, 464, 583, 589, 593 del Código Procesal Civil.

Comentario:
La misma regla sobre la presentación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESUMEN DEL CODIGO CIVIL
  • Resumen De Codigo Civil
  • Resumen Historia Codigo Procedimiento Civil
  • Resumen libro 3 codigo civil
  • Codigo civil resumen pension alimenticia
  • resumen de articulos de codigo de procedimiento civil
  • Resumen libro codigo civil de guatemala
  • Resumen Del Codigo Civil Del D.F.: Titulo Quinto, Del Matrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS