resumen de agora

Páginas: 7 (1508 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014
Es un conservante utilizado tanto como ácido como en forma de sus sales de sodio, de potasio o de calcio.
El ácido benzoico y sus derivados sólo se pueden utilizar para conservar alimentos con un pH ácido. Protege sobre todo contra el moho (también las variantes que producen las aflatoxinas) y fermentaciones no deseadas, a veces se utiliza conjuntamente con el dióxido de azufre (SO2) olos sulfitos para atacar un espectro más amplio de microorganismos.
También es producto de partida en la producción de ésteres del ácido benzoico que se utilizan en perfumería.
Algunos ésteres con alcoholes de cadena más larga se utilizan también para ablandecer plásticos como el PVC.
El peróxido del ácido benzoico se utiliza como iniciador de reacciones radicalarias.y también
Se usa para condimentarel tabaco, para hacer pastas dentífricas, como germicida en medicina y como intermediario en la fabricación de plastificantes y resinas.
Los productos enlatados usan ácido benzoico derivado del tolueno como preservante.


Aunque el ácido benzoico se utiliza en cosméticos, colorantes, plásticos y repelentes de insectos, normalmente suele ser incluido en productos alimenticios como conservante.La primera mención respecto a ácido benzoico aparece en el siglo 16. La sustancia recibió su nombre a partir de la goma benjuí, la planta de cuya resina se deriva en primer lugar. En el siglo 19, el ácido benzoico se sintetizó a partir de alquitrán de hulla. Hoy en día se fabrica a partir de tolueno, un subproducto del petróleo.



El ácido benzoico, también conocido como ácidobencenocarboxílico o fenilcarboxílico, es un ácido carboxílico con ligero aroma a acre que tiene un grupo carboxilo unido a un anillo fénico. Al estar concentrado produce un sabor agrio, lo cual limita su aplicación. Se encuentra en condiciones normales como polvo o cristales blancos.
 
Solubilidad en agua, g/100 ml a 20°C: 0.29
Punto de ebullición: 249°C
Punto de fusión: 122°C (esta sustancia empieza asublimarse a las 100ºC)
Densidad relativa (agua = 1): 1.3
Presión de vapor, Pa a 96°C: 133
Punto de inflamación: 121°C (c.c.)
 
Es un ácido débil al disolverse en agua fría, aunque también otros disolventes orgánicos lo diluyen. Reacciona con oxidantes. El grupo de los benzoatos son predilectos por su solubilidad. Por intereses de comercio el ácido benzoico es procesado para su obtención con ayudadel tolueno. Por si acaso
Dónde se encuentra
Tanto el ácido benzoico, como los benzoatos y ésteres del esteácido se pueden encontrar en casi todas las frutas, en especial en aquellas que están dentro de bayas, también están en las setas o champiñones, en algunas especias como la canela, el clavo de olor y en algunos productos lácteos, gracias a la fermentación por actividad bacteriana.
 
Laingesta máxima diaria es de 5 mg/kg de peso corporal.
Principales usos
actúan en contra de las levaduras y las bacterias, siendo un poco menos efectivos en contra de los hongos. Así mismo, son ineficaces en productos cuyo pH tiene un valor superior a 5 (ligeramente ácido o neutro), es decir, se usan ampliamente en los productos que son ácidos o ligeramente ácidos.
 
Los ésteres del ácidobenzoico son ampliamente usados en la industria de la perfumería y para hacer más blandos algunos plásticos y resinas.
 
Este ácido también sirve para condimentar el tabaco, en la producción de pastas dentales.
 
Al mezclar con el ácido ascórbico puede resultar benceno que es hidrocarburo altamente cancerígeno.
Precauciones.
 
Al estar en contacto con esta sustancia por tiempo prolongado sepueden llegar a irritar los ojos, la piel e incluso provoca el tracto respiratorio. En algunas personas ocasiona la liberación de histamina y esta genera pseudoalérgicas.
 
Se recomienda evitar poner este ácido cerca de las llamas o de equipo eléctrico, así como su almacenaje en polvo o en un espacio cerrado.

Ácido benzoico es un ácido aromático formado por un grupo de carbonoxyl acoplado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen agora
  • Agora Resumen
  • Resumen AGORA
  • Agora resumen
  • Resumen De Agora
  • Agora Resumen
  • Resumen de agora
  • resumen de la película AGORA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS