Resumen de los tres primeros capítulos de "el mundo y sus demonios"
Carl Sagan comienza este capítulo narrándonos, de forma anecdótica su encuentro fortuito con un chófer que acudió a recogerlo cuando asistía a una conferencia. Alreconocer al científico, entre ambos hombres se entabla una amigable conversación en torno a la ciencia. Tras cruzar las primeras palabras con el chófer, Sagan se da cuenta de que la conversación, más quede ciencia, será sobre la pseudociencia.
De esta manera, el autor aprovecha una anécdota para analizar las causas que hacen que la pseudociencia se encuentre tan extendida y aceptada socialmente apesar de encontrarnos en un mundo en el convivimos con innumerables adelantos científicos y tecnológicos.
Para ello hace una reflexión sobre las carencias del sistema educativo, la facilidad con quela pseudociencia rellena los anhelos inherentes al ser humano, así como de la falibilidad y limitaciones de la mente humana, tremendamente influenciable; llegando a la conclusión de que la ciencia, através del método científico, es lo más preciado que tenemos, la mejor herramienta de la que dispone el hombre para estar más cerca de la verdad del mundo que lo rodea.
CAPITULO 2: CIENCIA YESPERANZA
Cuando era niño, Sagan siempre quiso ser científico, aunque no tuviera claro el significado de todo lo que esto implicaba, de alguna manera quería adentrarse en el descubrimiento de misteriosprofundos.
Aprovechando esta vivencia de su infancia nos explica la ciencia como una manera de pensar, más que un cuerpo de conocimientos; Existen muchos misterios por resolver y la ciencia aún estálejos de ser perfecta, pero es lo mejor que tenemos para conocer y entender la realidad, “La ciencia es un intento de entender el mundo” y los científicos, decididos a comprobar sus teorías,experimentan hasta el punto de que éstas mismas puedan ser refutadas., sirviendo como método de autocorrección y ampliando así el grueso del conocimiento.
Cuando nos alejamos de la Ciencia, olvidando el...
Regístrate para leer el documento completo.