Resumen de Moneda y Banca
No hay una definición única y completa del dinero
Se entiende que dinero es todo aquello que es comúnmente aceptado como medio de pago de bienes y servicios
Funciones del dinero:
Unidad de cuenta. Mide los precios
Deposito de valor. Mantiene el valor a lo largo del tiempo.
Liquidez.
Medio de cambio
2. La satisfacion de necesidades puede hacerse por dos vías:Directa. El agente económico se provea de sus necesidades.
Indirecta. Por medio del intercambio.
3. Problemas del trueque:
Requiere la doble coincidencia de necesidades.
Reduce el numero de bienes que se pueden intercambiar
Tiene altos costes de transacción.
4. Dinero mercancía. Dinero que adopta la forma de mercancía que tiene un valor intrínseco. (sal, oro, cigarros). Se selecciona un bien conlas siguientes características:
Valoración subjetiva
Escasez
Trasnportabilidad
Durabilidad
Homogeneidad
divisibilidad
5. papel moneda o dinero signo. Mantiene su valor por estar respaldado por dinero dinero mercancía y por confianza. Este se convirtió en dinero fiduciario.
6. Dinero interno (banco central) dinero externo (sistema bancario)
7. La oferta monetaria. En las econ. Modernasexisten dos tipos de medios de pago:
Efectivo en manos del publico (EMP)
Depósitos bancarios (D)
Dinero= Efectivo + Depositos, es decir Oferta monetaria = EMP + D
Tipos de depósitos:
M1. Depositos a la vista, efectivo
M2. Depositos a largo plazo + M1
M3. Otros activos financieros + M2
8. Banco central y la creación de dinero.
BC. Inst. encargada de supervisar el sistema bancario y de regularla cantidad de dinero en circulación. El BC en una economía es el único banco emisor de dinero legal.
Base monetaria. El valor de los pasivos monetarios del bc = monedas y billetes de cursos legal.
El bc determina la cantidad de dinero legal en la economía
Un aumento de la cantidad de monedas y billetes ira acompañada de un aumento de los activos en el bc.
El bc emite monedas y billetes,cuando concede prestamos al estado, o a otros bancos comerciales, cuando compra títulos dedeuda publica, etc.
El bc destruye base monetaria cono cancela prestamos, vendetitulos de deuda publica,etc.
La reserva fraccionaria, es un porcentaje de los depósitos totales utilizado como reserva, es exigido por el estado mantener ese encaje de acuerdo al coeficinete legal de caja. Los bancos tambien estaninteresados en mantener reservas voluntarias por:
Incertidumbre acerca de la creación o destrucción de depósitos
El coste de oportunidad de mantener ociosas esas cantidad.
El coste explicito que tendrían por iliquidez
9. La reserva fraccionaria: permite que los bancos creen dinero, este dinero creado no es una nueva riqueza. La cantidad de dinero que puede ser creada esta en función de lacantidad de dinero que entra en el y del coeficiente de caja.
10. El sistema financiero:
Es una actividad fundamental porque ahorradores e inversores pueden coincidir.
Un activo financiero supone el reconocimiento de una deuda por parte de quien lo emite.
Los activos cumplen 2 funciones: transferencia de fondos entre agentes, transferencia de riesgos.
El sistema financiero tiene 2 formas deactuar:
Directa. A través de los mercados financieros organizados.
Indirecta. A través de intermediarios financieros que median en el proceso.
11. Los activos financieros tienes tres características principales:
Liquidez
Riesgo
Rentabilidad
Hay dos tipos de intermediarios financieros: bancarios y no bancarios. Su función es convertir activos primarios en indirectos( medios de pago).
Hay 3 tiposde intermediarios no bancarios:
Pasivos de valor monetario fijo y bajo coste de transformación: Sociedades de Crédito Hipotecario, Cooperativas de Crédito, Cajas de Ahorro pequeñas.
Pasivos de valor monetario fijo pero con un alto coste de transformación: Fondos de Pensiones, Compañías de Seguros.
Pasivos de valor variable: fondos de inversión.
12. Mercado financiero. Es el lugar por el...
Regístrate para leer el documento completo.