Resumen de Observaci n
Tipos de Información Buscados
Una técnica de recopilación de información de gran importancia para el analista es aquella que se funda en la observación del tomador de decisiones y de su ambiente físico. A través de la observación el analista profundiza en lo que hace, y no sólo en lo que se dice o se tienedocumentado. Además el analista identifica las relaciones existente entre los tomadores de decisiones y otros miembros.
El analista observa el ambiente de trabajo del tomador de decisiones el cual examina lo siguiente:
Elemento Físicos.
Actividades.
Mensajes.
Relaciones.
Influencias.
La observación del comportamiento del tomador de decisiones se hace por muchas razones como:
Obtener información.Ambientes de Oficina.
Otro motivo es rebatir o anular lo que otro método encontró.
Las observaciones para interpretarlas mejor estas deben ser estructurada y sistemática. Se tener gran cuidado y reflexionar sobre qué y quienes serán sujetos de observación, así como cuándo. Dónde, por qué y cómo.
Observación de las actividades de toma de decisiones de un gerente típico
Las observaciones permiten saber aprimera vista cómo los gerentes obtienen, procesan, comparten y utilizan la información en el cumplimiento de sus tareas.
Los pasos siguientes sirven para identificar las actividades típicas de toma de decisiones de un gerente:
1. Decida qué observará (actividades).
2. Decida el nivel de concreción de las actividades observadas.
3. Cree categorías que capturen de manera adecuada las actividadesclave.
4. Prepare escalas apropiadas, listas de verificación u otros materiales para la observación.
5. Decida el momento de la observación.
Muestreo por Evento y por Intervalo
Muestreo por Intervalo
Muestreo por Evento
Ventajas
1. Minimización de la parcialidad de las observaciones.
1. Permite la observación del comportamiento conforme éste se expresa.
2. Permite una idea representativa de lasactividades más frecuentes.
2. Permite la observación de eventos considerados importantes.
Desventajas
1. Recopilar fragmentos de datos que no da tiempo para la toma de decisiones.
1. El analista pierde el tiempo considerable.
2. Se pierden decisiones poco frecuentes, aunque importantes.
2. Se pierden muestras representativas de las decisiones más frecuentes.
Observación del Lenguaje corporaldel Tomador de Decisiones
Los analistas de sistemas inconscientemente observan el lenguaje corporal durante las entrevistas, así como otro tipo de actitudes. Esta exposición intenta traer a un nivel consciente este asunto, donde el analista pueda reconocerlo y utilizarlo para sus fines. La comprensión de lenguaje corporal, permite comprender mejor las necesidades de información del tomador dedecisiones, al considerar la dimensión de lo que ha sido expuesto. Aunque es importante la observación del lenguaje corporal, es muy difícil la interpretación precisa, movimiento por movimiento.
Elementos del Lenguaje Corporal
El lenguaje corporal se integra con múltiples elementos, que conducen a un significado cuando se interpretan dentro de un contexto. Durante el desarrollo de las entrevistas yreuniones, incluyendo el contacto visual, la postura, los movimientos de brazos y piernas, y el uso de las manos.
Observación del contacto visual de los tomadores de decisiones.
Observación de la postura del tomador de decisiones.
Observación de los movimientos de brazos y piernas del tomador de decisiones.
La observación del uso de las manos del tomador de decisiones.
Interpretación del lenguajecorporal del tomador de decisiones: El uso del lenguaje corporal, como componente importante del mensaje del tomador de decisiones, mejorará la comprensión de sus necesidades de información. El analista también debe darse cuenta de los movimientos corporales que entran en conflicto con los mensajes verbales que expresa el tomador de decisiones.
El Registro de Comportamiento
El analista debe...
Regístrate para leer el documento completo.