Resumen de Psicología (IPOS)
Psicología: Estudio científico de la conducta y los procesos mentales de los individuos.
Metas: Describir – Explicar – Predecir – Controlar
Métodos de Investigación:
Exploratorios: Temas poco estudiados
Descriptivos: Especificar rasgos y características de grupos, fenómenos, etc.
Correlaciónales: Relaciones entre dos variables
Explicativos: Responder a causas deeventos físicos:
Hipótesis:
Explicaciones tentativas de un fenómeno investigado, proposiciones sujetas a comprobación
Campos de aplicación de la sicología
Clínica
Industrial-Organizacional
Educativa
Social
Comunitaria
De la salud
Forense
Del deporte
Corriente Psicológicas
Corriente psicoanalítica (Freud)
La personalidad se forma en los primeros años de vida
El comportamiento esta determinado porfuerzas biológicas de tipo sexual
Etapas psicosexuales:
Ello: instintos y necesidad innatas
Super yo: normas sociales y la consciencia, sentido de perfección
Yo: intermediario y el encuentra la mejor solución para satisfacer a ambos anteriores.
Corriente conductista
Estímulo – Respuesta
Condicionamiento clásico (Pavlov)
Se rigen únicamente por la conducta observable
Corriente humanistaComportamiento guiado por la imagen de uno mismo, las expectativas del mundo y nuestras metas.
Las personas son buenas por naturaleza
Preocupación por el desarrollo personal
Corriente cognitiva
La gente actúa porque piensa y piensa porque es humana
Trabaja el autoestima
Problemas psicológicos se basan en pensamientos irracionales
Sensación y Percepción
Sensación: Recepción pasiva de información através de los sentidos (datos)
Percepción: Reconocer, organizar e interpretar estímulos de la realidad.
Estímulos Proximales y Distales
Objeto del mundo Imagen Retiniana
Existe diferencia entre ambos
No todos tenemos el mismo estímulo proximal
Organización Perceptual
Atención: Proceso que nos permite enfocarnos en un estímulo determinado. Es selectiva y dividida
Procesos deatención
Binaural: dos mensajes iguales en ambos oídos al mismo tiempo
Dicótica: un mensaje diferente a cada oído al mismo tiempo
Atención Selectiva
Modelo de Broadbent:
Informaciónl FILTRO Procesos Perceptuales
Modelo de Neisser:
Previos a la atención: rápidos, automáticos, inconscientes
Procesos de atención: controlados, consumen tiempo y energía, conscientes
Teoría deRecursos Atencionales
Se puede hacer más de una cosa a la vez si se utilizan recursos atencionales distintos
Personas disponen de cantidad fija de atención que se puede dividir.
Leyes de Percepción Gestalt
Percibimos las cosas como un todo y no como elementos individuales para percibirlas más rápido buscando patrones de orden y de totales.
Figura-Fondo: Figura objeto sobre el cual ponemos laatención
Fondo lo que esta atrás del objeto
Leyes:
1. Proximidad: Estímulos en un mismo espacio que por cercanía percibimos como un conjunto Buscamos agrupar
2. Semejanza: Agrupamos estímulos en categorías por sus características comunes
3. Continuidad: Relacionamos entre si a estímulos percibidos consecutivamente corazón flechado
4. Cierre: Tendemos a completar conjuntos incompletos
5.Destino común: Estímulos que siguen una misma dirección son visto como un unidad.
Identificación y Reconocimiento
Se confiere un significado a los preceptos ¿cuál es el objeto? ¿Función?
Procesos Ascendentes: Se basa en la experimentación de nuevas cosas (aprender)
Procesos Descendentes: Parten de la experiencia y el conocimiento (entender lo que leemos)
Ambigüedad: dos interpretaciones claraspero excluyentes. Inestabilidad perceptual (cuando te enfocas en una no puedes ver la otra)
Ilusión: nuestros sentidos nos hacen tener una experiencia incorrecta de un estímulo
Aprendizaje
Cambio constante en la conducta real o potencial, debido a al experiencia
No incluye los cambios generados por la maduración y el desarrollo
Condicionamiento Clásico (Pavlov)
El organismo aprende...
Regístrate para leer el documento completo.