Resumen Del Ensayo De John R
Dentro de los primeros puntos que Searle trabaja dentro de su ensayo, nos encontramos con que se realiza una explicación y distinción entrelas distintas disciplinas del saber humano que se ven referidas al tema del lenguaje. Dos son en un principio las áreas de la filosofía, en particular, que se ven llevadas a trabajar sobre ellenguaje. Estas disciplinas son la así llamada Filosofía lingüística y la Filosofía del lenguaje. La Filosofía lingüística se ve abocada a intentar «resolver problemas filosóficos particulares atendiendo aluso ordinario de palabras u otros elementos de un lenguaje particular. La filosofía del lenguaje, en cambio, se ve en «el intento de proporcionar descripciones como la referencia, la verdad, elsignificado y la necesidad.
La diferencia sustancial entre la llamada «filosofía lingüística es por sobre todo el nombre de un método, en cambio la filosofía del lenguaje es el nombre de un tema.
Además deestas dos disciplinas filosóficas que se orientan al estudio del lenguaje, podemos señalar que el autor añade una tercera disciplina que también se ve abocada a trabajar con el tema. Ella es laLingüística, la que se diferencia de las anteriormente señaladas en el hecho que «intenta describir las estructuras fácticas (fonológicas, sintácticas y semánticas) de los lenguajes naturales humanos.
Unenunciado es analítico si y sólo si es verdadero en virtud de su significado o por su definición».
Según nos explica Searle, el hablar un lenguaje es tomar parte en una forma de conducta gobernada porreglas por lo que «aprender y dominar un lenguaje es aprender y haber dominado esas reglas».
Podemos señalar que la tesis central de este ensayo discurre por la noción de que: el lenguaje o el hablar unlenguaje consiste en realizar actos de habla, y entre estos actos se encuentran el hacer enunciados, dar órdenes, plantear preguntas, etc. Pero con una mayor abstracción se pueden realizar actos...
Regístrate para leer el documento completo.