Resumen del Libro Batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
NOMBRE DEL AUTOR:
José Emilio Pacheco
CASA EDITORIAL:
Ediciones Era S.A. de C.V.
PERSONAJES PRINCIPALES:
Carlos
PERSONAJES SECUNDARIOS:
-Bernando Mondragón
-Jim
-Toru
-Peralta
-Rosales
IDEA CENTRAL O PROYECCIÓN EMOTIVA DE LA OBRA:
Es la historia de un niño que vivió en la época antigua de México, cuando las familias eran muytradicionalistas y el país apenas salía de años de guerra, también relata de cómo el gobierno era corrupto, y su historia de amor imposible.
TIEMPO O ÉPOCA EN QUE SE DESARROLLÓ LA OBRA LITERARIA:
Edad contemporánea de México Antiguo.
ESPACIO O AMBIENTE EN QUE SE DESARROLLÓ LA OBRA LITERARIA:
La matriz de una familia mexicana tradicionalista
RESUMEN:
CAPÍTULO I
El mundo antiguo
En el primercapítulo comienza relatando al México de antes en donde se podían observar las verdes praderas y esas cosas, fue una época en la que estaban bajo el mandato de Miguél Alemán entonces quien fuese presidente de la república por los años 1946, entonces la industrialización en México se vio elevada considerablemente alta al igual que la modernización.
En estos años el país cambio en diferentesaspectos, incluso en la forma de hablar, ya se comenzaba a utiliza un poco el inglés interpretado como español: okai, tenquiu, sorry etc.
CAPÍTULO II
Los desastres de la guerra.
El profesor Mondragón les explicaba a los niños que después de todos los desastres, de la bomba atómica, las guerras y tantas persona muertas, el día de mañana debía ser diferente, debía ser un lugar lleno de paz yserenidad y que no se la podían pasar peleando. Los niños tenían un juego llamado las batallas en el desierto, se trataba de que se dividieran en dos bandos; los judíos y los árabes, y es por ello que los niños discutían.
Menciona una leyenda de un lugar llamado Romita, en donde habitaba el hombre del costal, si los niños iban hay los secuestraba y los hacía pedir limosna, quedándose él con toda laganancia.
En ese año las cosas abian cambiado, los padres de Carlitos no podían creerlo, ya que prácticamente toda su vida hubieron guerras, pero en ese año no, de lo contraio, las cosas marchaban mejor y suspendían las clases muy seguido para la inauguración de alguna carretera o edificio feo, o monumentos sin concluir.
Carlitos tenia a un mejor amigo llamado Jim, quien decía ser hijo de un señorque tenia un puesto importante en el gobierno, y que siempre estaba alado del presidente Miguel Alemán.
CAPITULO III
Alí Babá y los cuarenta ladrones
En este capítulo dice que como era posible que Jim fuese hijo de un señor tan impotante que era íntimo compañero de Miguél Alemán y estudiase en un escuela no muy importante, en esta parte menciona algunas de las corrupciones del presidente de larepública, como la falsificación de vacunas y medicinas, que en lo personal esto me indignó, porque no imagino el caos con esto y las enfermades que puso haber provocado, desde una intoxicación hasta no sé un cáncer o algo así.
Lo más incomprensible era porque Jim vivía solo con su madre en un departamento y no en una buena casa en alguna de las zonas residenciales mas lujosas. En la escuela serumoraba que la mamá de Jim tan solo era la querida del señor y que su verdadera esposa era una señora fea y gorda que salía con el en las fotos, en cambio la mamá de Jim era muy bella, también decían que el señor no era su padre de Jim, su verdadero padre era un periodista gringo. Rumoraban que el señor no trababa muy bien a Jim y que la señora solo era una más del montón; Carlitos se oponía a laforma en la que sus compañeros se referían a la madre de su mejor amigo.
Menciona que Jim siente que hablan de él, se pelea y no habla con nadie. Ese día ganaron los judíos, pero vendría la venganza de los árabes.
Después de esto, relata lo que hacían después de clases, que era ir al cine y ver películas etc. En lo particular, hay un parte que em gusta porque dice que en la película de Bambi,...
Regístrate para leer el documento completo.