Resumen Ejecutivo
Panorama global de todos los hechos relevantes del plan. Suele ser de 2 páginas.
Determinación de la misión
Explicación concisa y bien definida del propósito del negocio y lafilosofía de la administración. 50 palabras o menos, es el primer paso del plan.
Ambiente de los Negocios
Integrado por 3 factores:
Tendencias nacionales.
Tendencias de la industria.
Tendencias locales.Definición del plan de mercadeo
Descripción de su producto o servicio
Análisis de la competencia
Precios
Tomar en cuenta los costos.
Identificar objetivos y metas delos precios.
Incluir los costos de embarque.
Condiciones de crédito para los clientes
Considerar la industria y condiciones de competidores, clientes y efectivo de lacompañía.
Establecimiento de la ventaja competitiva
Tener algo que lo diferencie de los demás.
Segmentación del mercado
Separar clientes potenciales en grupos con necesidades similares.Geografía, demografía, basada en beneficios, frecuencia de uso y psicografía.
Ubicación
Describir la ubicación ideal.
Investigar el ambiente laboral, los impuestos, la calidad devida, entre otros.
La promoción y ventas.
Puede incluir ventas directas, publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas.
Establecer metas promocionales y su presupuesto.El personal de ventas puede ser un elemento clave.
La administración y el personal
Trata sobre los recursos humanos necesarios para que el negocio opere.}
Costos de inicio y definanciamiento
Si el plan se utiliza para obtener financiamiento, la sección financiera es una de las más importantes. La cual incluye:
Costos de inicio
Forma en que se financiaráel negocio
Estados financieros proyectados
Balance del día de apertura
Estados de resultados proyectados
Estados de flujo de efectivo proyectado...
Regístrate para leer el documento completo.