Resumen El Orden Del Discurso Michel Foucault
“El orden del Discruso”
Michel Foucault
→ Rituales de iniciación.
→ Desligarse del orden del discurso.
→ El discurso nace del ser mismo.
→ El discurso tiene dosaristas:
1.- Lo que se dice y genera (de forma escrita)
2.- Lo que representa (de forma verbal)
→ Según Foucault, el discurso está controlado por ciertos procedimientos dados por la sociedad en laque se desdenvuelve la persona a dar el discurso.
→ Prohibiciones del discurso.
→ El deceo y el poder.
→ Razón y Locura:
Discurso claramente no escuchado
Hoy en día se busca un sentido lógico aldiscurso del loco.
→ Sistema de exclusión dado en el discurso, compuesto por:
La palabra prohibida
La locura
La voluntad de encontrar la verdad.
→ En primera instancia, un discurso dado poralguien importante y que decidia el destino de la comunidad, era casi una Ley.
→ Hoy en dia se deja de lado lo que la persona dice, por lo tanto se toma mucho mas en cuenta: “LO QUE DICE ELDISCURSO”.
→ Cambio de voluntad tomada en parte por el individuo; se da cuenta de su entorno y los cambios que se van gestando en este mismo.
→ Según Foucault, la pedagogía impulsa a encontrar la verdad.
→Como las cosas cotidianas, el estudio de ciertas disciplinas nos dan a conocer las caracterísicas de la sociedad en la cuál se está inserto.
→ La voluntad de la verdad es la que está presente, enconstante lucha.
→ Los mismos discursos ejercen su control.
→ Los discursos son dados a la comunidad de acuerdo al contexto y la circunstancia que este mismo este viviendo.
→ El comentario es partedel discurso, osea, lo dice el hablante pero se condiciona por el discurso que se está hablando.
→ El entorno condiciona lo nuevo que se le puede agregar al discurso.
→ El autor como principio deagrupación del discurso, como unidad y origen de sus significaciones, como foco de su coherencia.
→ Existen discursos que no necesariamente representan al autor, sino que este solo los avala.
→ Hoy...
Regístrate para leer el documento completo.