Resumen Fenomenologia
Capítulo I: Un intento de recuperar el prestigio de la filosofía.
- Por el racionalismo abstracto y por el desarrollo de las ciencias físico naturales, la orientación materialista y cientista pasa a ser la dominante del pensamiento europeo ( por esto la metafísica sufre un fuerte rechazo que conlleva a fuertes consecuencias en la propia ciencia.
- Metafísica (Busca restablecerse por Husserl.
- Positivismo ( nuevo sistema filosófico ( intenta extender el método empírico a todos los dominios del saber.
- Monismo metodológico ( asumir una única forma de validar lo que se dice.
- Epifenómeno ( asociado a lo que es metafísico.
- Se requiere recuperar la filosofía verdadera porque solo ella puede hacernos alcanzar un conocimiento universal.- Fenomenología ( representa un intento de establecer la filosofía como ciencia singular poseedora de un objeto propio y peculiar.
- La fenomenología pretende recuperar la legitimidad de la razón, proporcionándole como cambio previo un nuevo nivel de realidad.
- Fenomenología ( corriente filosófica que influyo en el pensamiento del siglo 20.
- Siglo 19( Husserl ( se proponerestituir de nuevo a la filosofía su papel de reina de la ciencia.
- Instaurar a la filosofía como una nueva ciencia rigurosa ( fenomenología
- Crisis civilizaciones europeas ( veía Husserl ( como una crisis de la fenomenología.
Capítulo II: lugar de “La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental” en la obre de Husserl”
- Brentano ( Maestro de Husserl.• La conciencia es siempre conciencia de algo.
• Intuición ( la intencionalidad se convirtió después en axioma fundamental de la fenomenología.
- Intencionalidad (carácter propio, exclusivo de todo hecho psíquico que consiste en referirse a un objeto.
- Idea de Husserl, proveniente de Brentano ( intencionalidad de la conciencia
← Laconcepción inicial de psicología descriptiva como ciencia filosófica fundamental.
- Husserl ( intenta explicar el concepto de numero ( Tesis.
- Numero( creaciones espirituales, resultados del acto de la conciencia sobre contenidos concretos.
- Las investigaciones fenomenológicas sobre los objetos son siempre análisis de las vivencias.
- Las investigaciones sobre las esencias y elmodo de ser de cualquier objeto se hacen mediante una reflexión sobre las operaciones de conciencia en las que se constituye ese objeto.
- Método fenomenológico ( análisis de las vivencias mediante la reflexión retroactiva.
- Preguntarse por el ser y la naturaleza de algo, sea una entidad lógica, una cosa real, sean los más elementos conceptos de la metafísica, exigirá retroceder a lasvivencias, analizar las respectivas operaciones y modos de conciencia en los que ese algo se nos manifiesta.
- La separación entre la realidad y la cosa esta ya presente en el pensamiento Husserliano desde sus comienzos.
- Paso de la filosofía aritmética a las investigaciones lógicas.
- Rechazo a la filosofía aritmética.
- Bolzano y Brentano son los dos filósofos que másinfluyeron en la filosofía Husserliana.
- Inicialmente la fenomenología era calificada como un platonismo sin metafísica y fuertemente subjetivisado.
- Investigaciones lógicas ( realiza una nueva fundamentación de la lógica pura y de la teoría de la ciencia.
- Husserl ( critica a la psicología
- Descripciones eidéticas ( tiene por objeto la esencia de las vivencias de la conciencia.Estas descripciones de vivencia debían constituir el fundamento de la filosofía.
- En 1913 ( aparecieron las ideas para una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica.
- Los planteamientos fenomenológicos Husserlianos abrieron una magnifica puerta a el estudio de las realidades espirituales.
- Se abrieron muchas mentes agobiadas por las estrecheces del criticismo y del...
Regístrate para leer el documento completo.