Resumen Hematologia

Páginas: 14 (3310 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
Definición y Características de la sangre
Hematología es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangres y sus precursores, los trastornos estructurales y bioquímicos que puedan conducir a una enfermedad.
La sangre es una sustancia líquida que circula por las arterias y venas de todo el organismo. Es un tejido altamente especializado; el cual tienecomunicación con las diferentes tipos del cuerpo.
La sangre está constituida:
Elementos formes: Glóbulos rojos o eritrocitos (hematíes), Glóbulos blancos o leucocitos y plaquetas o trombocitos; y Plasma.
La médula ósea es la encargada de producir estas células sanguíneas, al madurar son liberadas en la sangre donde cada una de ellas tiene una función especial.
La parte líquida de la sangre donde seencuentran suspendidos los elementos formes se llama plasma sanguíneo y es de color amarillento.
Cuando la sangre in vitro se coagula la parte líquida de la sangre se llama suero sanguíneo.
Hay una diferencia fundamental entre plasma y suero, consiste en que el suero sanguíneo pierde el fibrinógeno proteico el cual se convierte en fibrina (formación de coágulo sanguíneo)

*nota: Encontramos estoen internet, nos podría explicar detalladamente todos los factores, gracias*
La sangre tiene una densidad que oscila entre 1.056 y 1.066 gr/ml. En el adulto el volumen de sangre es entre 4.5 a 6 litros, una gran parte de plasma es agua, por el cual se facilita la circulación de muchos factores indispensables que forman la sangre.
Función de la sangre
La sangre ha sido considerada la esencia de lavida, cumple con funciones homeostáticas (mantener el equilibrio fisiológico), de transporte y funciones hemostáticas (de contención de sangrados o hemorragias):
1.-Asegurar el aporte de oxígeno a los tejidos y tomar de ellos el dióxido de carbono (mediante la HB de los GR)
2.-Efectuar el aporte de nutrientes y retirar la sustancias de desecho, llevándose hasta los órganos excretores, enespecial a los riñones y el hígado.
3.-Mantener la temperatura corporal (37 C) y el equilibrio ácido-base (PH 7.35/7.45)
4.-Transportar las enzimas, hormonas y vitaminas
5.-Transportar los elementos especializados de los mecanismos inmunitarios: Leucocitos y Ac.
6.-Contener los principios o factores de la coagulación (Donde participan las plaquetas)
7.-Contiene una serie de Ag y Ac específicos quepermiten su clasificación en grupos o tipos sanguíneos de vital importancia en las transfusiones sanguíneas.



















La sangre es de color rojo brillante (escarlata) cuando ha sido oxigenada en los pulmones y pasa a las arterias. Este tejido adquiere una tonalidad más azulada cuando ha cedido para nutrir los tejidos del organismo y regresa a los pulmones a través de las venas y los pequeñosvasos sanguíneos llamados capilares. La sangre cede el dióxido de carbono que ha captado procedente de los tejidos, recibe un nuevo aporte de los tejidos e inicia un nuevo ciclo este movimiento circulatorio de sangre tiene lugar gracias al sistema cardiovascular conformado por el corazón, pulmones y las paredes de los vasos sanguíneos.
La sangre circula dentro de un sistema cerrado de vasossanguíneos, los cuales se revisten de una capa sencilla de células epiteliales que proporcionan un medio ambiente natural para los elementos formes de la sangre y los constituyentes disueltos en el plasma. Los vasos sanguíneos separan la sangre de los tejidos subyacentes.

Composición y características del plasma sanguíneo
El plasma sanguíneo es una sustancia compleja; su componente principal es el agua,contiene proteínas plasmáticas, sustancias inorgánicas (como sodio, potasio. Cloruro de calcio, carbonato y bicarbonato), azúcares, hormonas, enzimas, lípidos, aminoácidos y productos de degradación como la urea y la creatinina; esas sustancias aparecen en pequeñas cantidades. Las proteínas plasmáticas se encuentran la albúmina, principal agente responsable de la presión osmótica sanguínea y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen de hematologia
  • Resumen HEMATOLOGIA
  • Resumen Hematologia
  • RESUMEN SEMINARIO HEMATOLOGIA
  • Hematologia
  • Hematología
  • Hematologia
  • Hematologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS