TTareaFenomTraUnoDos2009

Páginas: 3 (602 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
Universidad Autonoma de Zacatecas.
Unidad de Ciencias Quimicas.
Programa de Ingenieria Quimica.
Fenomenos de Transporte Uno.
Instructor: Dr. Benito Serrano Rosales.
Tarea Dos.
Febrero 2015.

Nombredel Alumno_______________________________________
Matricula_______________________________Fecha____________

I.- Por favor contestar las siguientes preguntas.
1.- Que es el momentum?
2.- Que es unvector? Dar ejemplos.
3.- Que es un tensor? Dar ejemplos.
4.- Que es una cantidad escalar? Dar ejemplos.
5.- Que es un proceso estacionario?
6.- Que es una ecuación diferencial?
7.- Que es una condicioninicial?
8.- Que es una condicion de frontera?
9.- Cuales son las condiciones de frontera en los problemas del momentum?
10.- Que es el numero de Reynolds?
11.- Cual es la formula del numero deReynolds para el caso de una pelicula de fluido que resbala sobre una rampa? Y para el caso del flujo dentro del tubo circular?
12.- Que es el flujo laminar?
13.- Que diferencia hay entre el esfuerzonormal y el esfuerzo cortante?
14.- Que son las coordenadas rectangulares? Cilindricas? Polares? Esfericas?
15.- Que es la viscosidad? Que variables la afectan?
16.- Cual es la ley de la viscosidad deNewton?
17.- Cual es la ley de enfriamiento de Newotn?
18.- Cual es tercera ley de Newton?
19.- Cual es la ley de Hagen – Poiseuille?
20.- Que diferencia hay entre flujo convectivo de momentum y flujoviscoso de momentum?
21.- Que diferencia hay entre fuerza y momentum?
22.- Considere el flujo de benceno que por descuido se esta escapando hacia el medio ambiente, y resbala sobre una rampa que tieneuna inclinación de 30 grados con respecto al suelo y tiene 3 metros de ancho y 20 metros de longitud. El grosor de la pelicula del benceno es de 8 milimetros. Se considera un flujo laminar, en estadoestacionario y la temperatura ambiente de 18 C. Conseguir las propiedades del benceno.
Por favor, calcular lo siguiente.
a) La velocidad maxima.
b) La velocidad promedio.
c) El caudal volumetrico.
d)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS