Resumen Introducción al Maketing

Páginas: 16 (3840 palabras) Publicado: 11 de julio de 2014
Marketing
 

 

-­‐
-­‐
-­‐

el
 arte
 de
 la
 seducción.
 
 
El
 conocimiento
 de
 la
 percepción.
 
 
la
 actitud
 y
 aptitud
 de
 la
 empresa
 para
 detectar,
 anticipar,
 y
 satisfacer
 las
 
expectativas
 de
 mis
 clientes.
 


 
Consumidores
 

 
Pink
 Market:
 
-­‐mercado
 gay
 
-­‐ alto
 nivel
 de
 consumo
 
-­‐ marcan
 tendencias
 
 
-­‐ fieles
 a
 las
 marcar
 de
 prestigio
 
-­‐ turismo
 gay
 representa
 el
 20%
 del
 ingreso
 anual
 

 
Metrosexuales:
 
-­‐ gastan
 gran
 parte
 de
 sus
 ingresos
 en
 cuidad
 personal
 
-­‐ consumen
 artículos de
 tocador
 y
 cosmética
 (44%)
 

 
DINKS
 (Double
 income
 no
 kids):
 
-­‐ representan
 un
 18%
 del
 consumo
 del
 segmento
 mas
 alto
 (ABC1)
 
-­‐ consumen
 productos
 de
 tecnología,
 viajes,
 salidas
 caras
 
-­‐ súper
 marquistas
 

 
Grey
 Market
 (+65
 años):
 
-­‐ingreso
 superiores
 a
 $2600
 
-­‐ consumo
 de
 esparcimiento
 
-­‐ productos
 que
 faciliten
 la
 mejor
 calidad
 de
 vida
 
 
-­‐ servicios
 hospitalarios
 
-­‐ consumo
 gira
 en
 torno
 a
 los
 nietos
 

 
Teckies
 (fanáticos
 de
 la
 tecnología):
 
-­‐ buscan
 manejar
 nuevas
 tendencias y
 productos
 
-­‐ target
 busca
 destacarse
 
-­‐ gusta
 diferenciarse
 a
 través
 de
 objetos
 como
 el
 celular
 hasta
 productos
 high
 
tech
 
-­‐ no
 es
 tan
 importante
 la
 campaña,
 sino
 el
 diseño
 del
 producto
 

 
Greeners
 (barrios
 privados):
 
-­‐ puramente
 ABC1
 (10% del
 consumo)
 
-­‐ educados,
 profesionales
 con
 perfil
 internacional
 
-­‐ compran
 a
 pocos
 metros
 de
 la
 vivienda
 todo
 aquello
 que
 accedían
 viviendo
 
en
 la
 ciudad
 
-­‐ viven
 en
 una
 burbuja
 


 
Empty
 Nest
 (con
 hijos
 independientes):
 
-­‐ 5%
 del
 gasto ABC1
 
-­‐ 45
 a
 60
 años
 
-­‐ hacen
 todo
 lo
 que
 postergaros
 (viajes,
 salidas,
 autos
 de
 lujo)
 
-­‐ consumen
 productos
 de
 cuidado
 personal
 
-­‐ asimilan
 la
 publicidad
 desde
 dos
 perspectivas
 diferentes
 (madre/mujer)
 

 
PANK
 (professional
 aunts
 no
 kids):
 
-­‐tías,
 tíos,
 madrinas,
 padrinos
 
-­‐ buen
 socioeconómico
 
 
-­‐ gastan
 mucha
 plata
 en
 viajes
 con
 sus
 sobrinos,
 ahijados,
 etc.
 

 
Generación
 X
 (1965
 a
 1981)
 
-­‐ generación
 mas
 preparada
 y
 formada
 de
 la
 historia
 
-­‐ un
 target
 muy
 leal
 a
 las
 marcas
 y símbolos
 que
 marcaros
 sus
 vidas
 
-­‐ target
 mas
 influenciable
 a
 través
 de
 la
 nostalgia
 
-­‐ motivaciones
 de
 compra
 son:
 el
 reconocimiento,
 el
 precia,
 la
 marca,
 la
 
imagen,
 y
 la
 diferenciación.
 

 
Generación
 Y
 (1982
 a
 1996)
 
-­‐ generación
 de
 la globalización,
 clonación,
 y
 cambio
 climático
 
-­‐ híper-­‐protegidos
 por
 los
 padres
 
-­‐ viven
 el
 90%
 de
 su
 tiempo
 online
 
-­‐ redes
 sociales
 influyen
 el
 todas
 sus
 decisiones
 
 
-­‐ tolerantes
 y
 se
 adaptan
 fácilmente
 a
 los
 cambios
 culturales
 y
 sociales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maketing Resumen De Mix Comercial
  • Que es introduccion y diferencia entre resumen e introduccion
  • Resumen Introduccion
  • introduccion resumen
  • RESUMEN DE INTRODUCCION
  • INTRODUCCION Y RESUMEN
  • Maketing
  • Resumen introduccion al pensamiento filosofico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS