Resumen libro cadena
Facultad de Administración de Empresas
Jorge Enrique Peñaloza Murillo
Gestión del Mejoramiento
El mejoramiento continuo tiene varias incidenciaslas cuales son:
A través del mejoramiento continuo se logra ser más productivos y competitivos en el mercado al cual pertenece la organización, por otra parte las organizaciones debenanalizar los procesos utilizados, de manera tal que si existe algún inconveniente pueda mejorarse o corregirse, así el mejoramiento continuo ayuda a dar mayor valor agregado a los clientes.El mejoramiento continuo trata de concentrar el esfuerzo en ámbitos organizativos y de procedimientos específicos, además consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles, y porúltimo, incrementa la productividad y dirige a la organización hacia la competitividad, lo cual es de vital importancia para las actuales organizaciones.
Según Harrigton, "En el mercadode los compradores de hoy el cliente es el rey", es decir, que los clientes son las personas más importantes en el negocio y por lo tanto los empleados deben trabajar en función desatisfacer las necesidades de ellos. Son parte fundamental del negocio, es decir, es la razón por la cual éste existe, por lo tanto merecen el mejor trato y toda la atención necesaria.
Elproceso de mejoramiento es un medio eficaz para desarrollar cambios positivos que van a permitir ahorrar dinero tanto para la empresa como para los clientes, ya que las fallas de calidadcuestan dinero.
Este proceso busca que el empresario sea un verdadero líder de su organización, asegurando la participación de todos los integrantes de la organización en todos los procesosde la cadena productiva, para ello él debe responsabilizarse de manera amplia, ya que él es el principal responsable de la ejecución de los diferentes procesos que realiza la compañía.
Regístrate para leer el documento completo.