resumen los miserables

Páginas: 5 (1005 palabras) Publicado: 19 de junio de 2013
Mientras a consecuencia de las leyes y de las costumbres exista una condenación social, creando artificialmente, en plena civilización, infiernos, y complicando con una humana fatalidad el destino, que es divino; mientras no se resuelvan los tres problemas del siglo: la degradación del hombre por el proletariado, la decadencia de la mujer por el hambre, la atrofia del niño por las tinieblas; entanto que en ciertas regiones sea posible la asfixia social; en otros términos y bajo un punto de vista más dilatado todavía, mientras haya sobre la tierra ignorancia y miseria, los libros de la naturaleza del presente podrán no ser inútiles.
Este es el prólogo que en 1862 le daba Victor Hugo a “Los miserables”, obra que puede presentarse como excelente muestra de eso que el autor entendíacomo novela total: una novela que a las vueltas y revueltas de una trama apasionante, uniera reflexiones sobre el humano acontecer.
El progreso, la ley, el alma, Dios, la Revolución Francesa, Waterloo, el idilio, la epopeya, la prisión, el contrato social, las barricadas de 1832, el crimen, las cloacas de París… todo tiene cabida en esta monumental novela, cuya tesis gira en torno a «esa dobledegradación material y moral que caracteriza en sus dos acepciones la palabra miserable»
Pues el autor distingue entre los miserables hijos de la degradación material, aquellos que nada tienen salvo su probidad; y  los miserables producto de la degradación moral, a los que ya nada les queda, pues han perdido incluso aquello que les hace hombres: su humanidad. Ambos tipos de miseria giran en fantásticotorbellino en “Los miserables”, los unos luchando denodadamente por avanzar hacia la luz, los otros deslizándose sigilosamente hacia las tinieblas.
Pero lo que engrandece esta obra es un juicio que como un bordoneo la recorre por entero, una reflexión que el autor plasma de mil maneras, viga maestra en la que se apoya la novela entera: la miseria, sea moral o material, siempre tiene un origen que hayque ir a buscar lejos de quien la sufre.
El miserable es una víctima:
Las faltas de las mujeres, de los hijos, de los criados, de los débiles, de los pobres y de los ignorantes, son las faltas de los maridos, de los padres, de los amos, de los fuertes, de los ricos y de los sabios. [...] Si un alma sumida en las tinieblas comete un pecado, el culpado no es en realidad el que peca, sino el queno disipa las tinieblas.
Merced a esas ideas, Victor Hugo invoca al progreso: el progreso que no se entiende como el triunfo del mecanicismo tendente a la acumulación de bienes materiales; sino el progreso en su acepción original de triunfo de las libertades personales, del camino que la sociedad recorre para ser más justa, procurando a todos sus miembros trabajo, salud, educación y, endefinitiva, libertad.
Volviendo sobre el prólogo de 1862, podemos preguntarnos: ¿existe todavía sobre la tierra ignorancia y miseria? Entonces la lectura de “Los miserables” continúa siendo plenamente vigente.

El protagonista Jean Valjean se escapa de la cárcel, donde cumplía prisión injustamente.

Valjean andaba desamparado, hasta que toca la puerta del Monseñor Charles Bienvenu Myriel, quien le dahospedaje en su casa por lo que Valjean no sospecha de quien se trata. A pesar del buen corazón de myriel la hurta una media docena de cubiertos de plata, mientras el monseñor dormía.

Valjean abandona el aposento llevándose consigo lo robado. Para su desgracia Valjean es apresado por la policía cuando huía. La policía lo lleva ante la presencia del noble monseñor myriel y este declara habérselosobsequiado. Valjean quedo impactado emocionalmente por esta acción tan noble.

Myriel le aconseja al fugitivo Valjean que se regenere y que siga el camino del bien. Luego se marcha despidiéndose del Monseñor. El incorregible Valjean, al día siguiente le roba dos frascos a gervasillo, hacen que Jean Valjean empiece a tomar conciencia de la necesidad de su regeneración.

Valjean se cambia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen de los miserables
  • Resumen les miserables
  • Miserables Resumen
  • Resumen Los Miserables
  • resumen Los miserables
  • Resumen de los miserables
  • Resumen los miserables
  • resumen los miserables

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS