RESUMEN NIA 315 1

Páginas: 28 (6999 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 315
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DE ERROR MATERIAL MEDIANTE EL ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD Y SU
ENTORNO
Alcance de esta NIA
1. Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad del auditor de identificar y evaluar los riesgos de error material en los estados financieros.


Fecha de vigencia
2. Entra en vigor para auditoríasde estados financieros por ejercicios que comiencen en o a partir del 15 de diciembre de 2009.

Objetivo
3. El objetivo del auditor es identificar y evaluar los riesgos de error material, ya sea debida a fraude o error, que pudieran existir a los niveles de estado financiero y de aseveraciones, por medio del entendimiento de la entidad y su entorno.


Definiciones
4. Para fines de las NIA, lossiguientes términos tienen los significados que se les atribuye a continuación:

a) Riesgo de negocio. Un riesgo que resulta de condiciones, eventos, circunstancias, acciones u omisiones importantes que pudieran afectar de manera adversa la capacidad de una entidad para lograr sus objetivos y ejecutar sus estrategias.
b) Control interno. El proceso diseñado, implementado y mantenido por losencargados del gobierno corporativo, la administración y otro personal para brindar seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de una entidad, respecto a la confiabilidad de la información financiera.
c) Aseveraciones. Representaciones de la administración, explícitas o de otro modo, que se incorporan en los estados financieros, que utiliza el auditor para considerar los diferentes tipos deerrores que puedan ocurrir.
d) Procedimientos de evaluación del riesgo. Los procedimientos de auditoría aplicados para obtener un entendimiento de la entidad y su entorno, incluyendo el control interno de la entidad.
e) Riesgo significativo. Un riesgo identificado y valorado de error material que, a juicio del auditor, requiere una consideración especial de auditoría.

Requisitos
5.Procedimientos para la evaluación del riesgo y actividades relacionadas
El auditor deberá aplicar procedimientos de evaluación del riesgo para proporcionar una base para la identificación y valoración de riesgos de error material a los niveles de estado financiero y de aseveración.

6. Los procedimientos de evaluación del riesgo deberán incluir lo siguiente:
a) Cuestionamientos con la administración ycon otro personal de la entidad
b) Procedimientos analíticos.
c) Observación e inspección.
7. El auditor deberá considerar si la información obtenida de la aceptación del cliente o de continuación del proceso por el auditor, es relevante.

8. Si el socio a cargo del trabajo ha desempeñado otros trabajos para la entidad.

9. Cuando el auditor tiene la intención de utilizar información obtenidade la experiencia previa del auditor con la entidad, y de los procedimientos de auditoría aplicados en auditorías anteriores, el auditor deberá determinar si han ocurrido cambios desde la auditoría anterior.
10. El socio a cargo del trabajo y otros miembros clave del equipo del trabajo deberán discutir la susceptibilidad de los estados financieros de la entidad a incluir errores materiales, y laaplicación del marco de referencia de información financiera aplicable a los eventos y circunstancias de la entidad.

El entendimiento que se requiere de la entidad y su entorno, incluyendo el control interno de la entidad.
La entidad y su entorno
11. El auditor deberá obtener un entendimiento de lo siguiente:
a) Factores relevantes de la industria, regulatorios, y de otros factores externosb) La naturaleza de la entidad
c) La selección y aplicación de políticas contables por la entidad.
d) Los objetivos y estrategias de la entidad.
e) La medición y revisión del desempeño financiero de la entidad.

Control interno de la entidad

12. El auditor deberá obtener un entendimiento del control interno relevante a la auditoría.

13. Al obtener un entendimiento de los controles que son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen nia 315
  • Nia 315
  • Nia 315
  • NIA 315
  • nia 315
  • Nia 315
  • Resumen Nia 315
  • resumen nia 315

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS