Resumen Sistemas Operativos

Páginas: 56 (13858 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2013
Resumen de Fundamentos de los sistemas operativos (Silverschatz)
Capitulo 3: Procesos
3.1 Concepto de proceso
Los sistemas de procesamiento por lotes ejecutan trabajos, mientras que un sistema de tiempo compartido
tiene programas de usuarios o tareas. En un sistema monousuario se pueden ejecutar varios programas al mismo
tiempo. A todo esto se lo denomina proceso.
3.1.1 El proceso
Unproceso es un programa en ejecución. Un proceso no solo es código sino que también incluye un estado
actual dado por los valores almacenados en los registros de la CPU (ej. Contador de programa PC), una pila que
contiene datos temporales (direcciones de retorno, variables locales) y una sección de datos donde se encuentran
las variables globales.
Un programa por sí solo NO ES UN PROCESO, es unaentidad pasiva, mientras que un proceso es una entidad activa
con un contador de programa y un conjuntos de recursos asociados. Un programa se convierte en proceso cuando se
carga en memoria un archivo ejecutable.
3.1.2 Estado del Proceso
Nuevo. El proceso está siendo creado.
En Ejecución. Se están ejecutando las instrucciones.
En espera. El proceso está esperando que se produzca algún suceso.Preparado. El proceso está a la espera que se le asigne un procesador.
Terminado. Ha terminado la ejecución del proceso.
3.1.3 Bloque de control de proceso
Cada proceso se presenta en el sistema operativo mediante un bloque de control de proceso (PCB). Incluye:
Estado del proceso. Puede ser (nuevo, preparado, etc.).
Contador de programa. Indica la dirección de la siguiente instrucción aejecutar.
Registros de la CPU. Varían según la arquitectura de la computadora (punteros de pila, etc.). Esta
información debe guardarse para poder retomar la ejecución.
Información de planificación de la CPU. Contiene la prioridad de los procesos, punteros a las colas de
planificación, etc.
Información de gestión de memoria. Información acerca del valor de los registros base y limite, las tablasde
páginas y segmentos, etc.
Información contable. Información de la cantidad de CPU, los límites de tiempo asignados, numero de
proceso, etc.
Información del estado de E/S. Información acerca de la lista de los dispositivos asignados al proceso, etc.
3.1.4 Hilos

El modelo de proceso que hemos visto hasta ahora implicaba que un proceso es un programa que tiene solo
un hilo en ejecución.3.2 Planificación de procesos
El objetivo de la multiprogramación es tener en ejecución varios procesos al mismo tiempo con el fin de
maximizar la utilización de la CPU. El objetivo de los sistemas de tiempo compartido es conmutas la CPU entre los
distintos procesos con tanta frecuencia que los usuarios puedan interactuar con cada programa mientras este se
ejecuta. Para lograr este objetivoel planificador selecciona un proceso disponible para ejecutarse.
3.2.1 Colas de planificación
A medida que los procesos entran en el sistema, se colocan en una cola de trabajos que contiene todos los
procesos del sistema. Los procesos que residen en la memoria principal y están preparados y en espera de
ejecutarse se mantienen en una lista denominada cola de procesos preparados, generalmenteesta lista se almacena
en forma de lista enlazada, donde la cabecera contiene punteros al primer y último bloque de control de procesos
(PCB), y cada PCB incluye un campo de puntero que apunta al siguiente PCB de la cola de procesos preparados.
También existen colas de dispositivos, donde se encolan los procesos que están a la espera de cierto recurso.
Cuando se crea un proceso, este se colocaen la cola de preparados a la espera de ser elegido para ejecutar
(despachado), una vez en ejecución pueden ocurrir los siguientes sucesos:




El proceso podría ejecutar una solicitud E/S y ser colocado en una cola de dispositivo.
El proceso podría crear un subproceso y tener que esperar a que este termine.
El proceso podría ser desalojado de la CPU por una interrupción o excepción....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen historia de los sistemas operativos
  • Resumen sistemas operativos
  • resumen del sistema operativo
  • SISTEMAS OPERATIVOS RESUME
  • Resumen sistemas operativos
  • Resumen de análisis de sistemas operativos
  • RESUMEN Sistema Computacional y Sistema Operativo
  • ACTIVIDAD No.1 RESUMEN (Sistema Computacional y Sistema Operativo)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS