Resumen Skinner

Páginas: 5 (1233 palabras) Publicado: 24 de abril de 2011
Resumen

Canon de parsimonia (Morgan): Dadas dos explicaciones, el científico debe siempre aceptar la más sencilla.
Thorndike: La conducta de los animales no humanos se desarrolla por los procesos no cognitivos.

Watson: El conductismo es una rama objetiva que busca el control y la predicción de la conducta cuya base no plantea una línea divisoria entre el hombre y la bestia. Todoaprendizaje depende del ambiente y toda actividad humana es condicionada o condicionable.

Pavlov: El condicionamiento conductual es posible condicionar las funciones autónomas. Demostró que se podía provocar la salivación por medios distintos a la comida, ejemplo: tocar una campana.

Skinner sostenía que su postura no era la ciencia teórica, trabaja únicamente a partir de datos observables.Análisis científico de la conducta

La ciencia es una disposición para encargarse del estudio de los hechos, es la búsqueda del orden, de la uniformidad de las relaciones regulares de la naturaleza. Se guían por las reglas generales hacia las leyes científicas. Estudia la conducta y su contingencia (tocar por todos lados)

Skinner aísla las partes de un hecho complejo, para su posterior estudio dandomayor estudio independiente, además de un estudio científico más riguroso.

Personalidad

Es el conjunto de pautas de conducta, las diferentes situaciones provocan diferentes respuestas. Las respuestas se basan en experiencias y conformación genética. Buscar estados mentales o psíquicos es buscar en un lugar equivocado, esto hiso retroceder a la ciencia en 50 años.

Ficciones explicativasSkinner define ficciones explicativas como definiciones de conductas de aquellas personas que no son conductistas y que hacen uso del lenguaje para apelar a las emociones del lector. El lenguaje desvirtúa la observación de un tema constante.

Libertad: La libertad que sentimos no es la libertad en sí, no somos conscientes de las restricciones o condicionamientos al que estamos permanentementeexpuestos. Skinner plantea que la libertad que sentimos es mayor en relación a cuanto más reprimidos estamos.

El hombre autónomo: No existe la autonomía ya que las conductas siempre tienen una causa externa y anterior. La curva de aprendizaje tiene la forma para animales humanos y no humanos. Las únicas diferencias de conducta de las ratas y os humanos se encuentran en el factor verbal.Dignidad: Elogiar o no la conducta de una persona tiene directa relación con el conocimiento o desconocimiento que tengamos de la causa de esa conducta. Si conocemos la causa de una conducta no la elogiamos, si la desconocemos tendemos a elogiar. La dignidad existe más bien por la ignorancia, acerca de los acontecimientos que rodean un hecho.

Creatividad: Es otro ejemplo de una búsqueda paraocultar lo que no sabemos acerca de las causas específicas de una conducta. El poeta no es espontaneo ni actúa influenciado por fuentes que están mas allá de su propia existencia, su conducta es solamente el producto de sus antecedentes genéticos y ambientales.

Voluntad: Una manera confusa y poco realista de ver la conducta, basado en el libre albedrío y la fuerza de voluntad. Ninguna acción eslibre según Skinner. Las personas que creen en las fuerzas externas no tienen total control de sus actos y se controlan menos que aquellas que asumen su responsabilidad.

Self: Es una ficción explicativa, cuando no podemos explicar cuál es la causa de la conducta apelamos al self, según Skinner estamos condicionados a dar esa respuesta. El self responde al alivio al no encontrar una respuestaconductual.

Condicionamiento y reforzamiento

Conducta de respuesta: Es el acto o consecuencia que precede a un estímulo, es inmediato.

Condicionamiento operante: Proceso de incitar a mantener una conducta por medio de sus consecuencias.

• El condicionamiento puede ocurrir sin que nos demos cuenta. La cultura nos condiciona paulatinamente, mediante las percepciones adquiridas en tiempo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen De Skinner
  • Resumen De Watson Y Skinner
  • Resumen pavlov-watson-skinner-bandura
  • Resumen skinner
  • Resumen skinner
  • Resúmen Skinner
  • resumen del libro de Skinner
  • Resumen Piagey Y Skinner

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS