Resumen smith-ricardo
Los clásicos escribieron en una época en la que la industria estaba conociendo un desarrollo sin precedentes. El período Clásico se inicia con grandes cambios socio-políticos, tecnológicos y económicos a partir de la Revolución Industrial, Revolución Americana (1776) y Revolución Francesa (1789).
Su preocupación principal fue el crecimientoeconómico y temas relacionados como la distribución, el valor, el comercio internacional, etc. Uno de sus objetivos principales fue la denuncia de las ideas mercantilistas restrictivas de la libre competencia que estaban aún muy extendidas en su época. Para Adam Smith, el Estado debía abstenerse de intervenir en la economía ya que si los hombres actuaban libremente en la búsqueda de su propio interés,había una mano invisible que convertía sus esfuerzos en beneficios para todos. Adam Smith estaba inicialmente interesado en la ética. En el libro "Teoría de los Sentimientos Morales" se encuentra la base de su filosofía liberal y su definición del orden natural de la sociedad.
La Riqueza de las Naciones
En 1776 publicó su obra principal “La Riqueza de las Naciones”constituyó el primer intento de analizar los factores determinantes de la formación de capital y el desarrollo de la industria y el comercio, lo que permitió crear la base de la moderna ciencia de la economía.
En “La Riqueza de las Naciones”, Smith realizó un profundo análisis de los procesos de creación y distribución de la riqueza. Demostró que la fuente fundamental de todos los ingresos, así comola forma en que se distribuye la riqueza, radica en la diferenciación entre la renta, los salarios y los beneficios o ganancias. La tesis central de este escrito es que la mejor forma de emplear el capital en la producción y distribución de la riqueza es aquella en la que no interviene el gobierno, es decir, en condiciones de laissez-faire y de librecambio. Según Smith, la producción y elintercambio de bienes aumenta, y por lo tanto también se eleva el nivel de vida de la población, si el empresario privado, tanto industrial como comercial, puede actuar en libertad mediante una regulación y un control gubernamental mínimos. Para defender este concepto de un gobierno no intervencionista, Smith estableció el principio de la “mano invisible”: al buscar satisfacer sus propios intereses, todoslos individuos son conducidos por una “mano invisible” que permite alcanzar el mejor objetivo social posible. Por ello, cualquier interferencia en la competencia entre los individuos por parte del gobierno será perjudicial.
Adam Smith sostenía que la competencia privada libre de regulaciones produce y distribuye mejor la riqueza que los mercados controlados por los gobiernos. Desde 1776, cuandoSmith escribió su obra, su razonamiento ha sido utilizado para justificar el capitalismo y disuadir la intervención gubernamental en el comercio y cambio. En palabras de Smith, los empresarios privados que buscan su propio interés organizan la economía de modo más eficaz "como por una mano invisible".
Los fisiócratas tuvieron una importante influencia durante la década de 1760; sus ideas sobre laeconomía de mercado influyeron en Adam Smith. Sin embargo, éste y su discípulo David Ricardo estaban en contra de sus postulados sobre la agricultura, por lo que definieron la teoría del valor trabajo. También creían que existía un precio natural justo, que sería el que establecería el mercado, y que los terratenientes, y no los agricultores, eran los que tenían que recibir los beneficios de laexplotación de la tierra.
Adam Smith critica la teoría mercantilista, dice que el origen de la riqueza es el trabajo. Se parte de ideas equivocadas ya que A. Smith tiró abajo una idea que tenia la iglesia que decía que la riqueza en el mundo era siempre la misma y no crecía. En cambio, el decía que la riqueza crece a través del trabajo humano y elaboró una tesis antropológica en donde definió a...
Regístrate para leer el documento completo.