resumen
Las tierras del señor eran las más fértiles, los siervos estaban obligados a realizar las tareas de cultivo y cuidado del ganado. El señorío era entonces una importante extensión de tierras donde el señor ejercía toda la autoridad. Estaba formado por 3 sectores el dominio rural:
Tierras comunales: eran las tierras de uso común. De los bosques se obtenía leña,raíces comestibles y animales.
Dominio agrario: allí se encontraban los molinos para moler el grano, hornos para cocinar y lagares para pisar la uva. Los campesinos estaban obligados a usarlos y pagar al señor por su utilización. Los señores también cobraban a los campesinos por usar sus caminos y puentes de este sector.
Tierras malsonarías: eran las tierras donde los campesinos realizaban lastareas agrícolas para su propia subsistencia.
En el mismo dominio rural, los señores y sus familias con algunos sirvientes vivían en el edificio construidos en piedras y que eran los más grande del dominio. A partir del siglo IX estos edificios se convirtieron en castillos rodeados de murallas. La muralla tenía un camino interno por donde caminaban los soldados para controlar las invasiones. Lamuralla tenía una o dos puertas hechas con puentes elevadizos para proteger al señor en caso de invasión. Dentro del edificio también se encontraba una capilla.
Las viviendas de los campesinos en cambio eran muy pequeñas, construidas de madera, adobe y en pocos casos piedras. Los techos eran de paja y generalmente tenían el establo unido a la casa.
También en los señoríos había una capilla dondese realizaban las ceremonias religiosas.
Los feudos: eran las tierras que le daban a los vasallos en forma de renta, esto podía ser un terreno o un castillo, también se consideraba feudo al derecho de cobrar los impuestos de una comunidad. El feudo no se convertía en una propiedad privada del vasallo, sino que el señor le daba por un tiempo el beneficio de tenerlo. El incumplimiento del contratode vasallaje era juzgado por un tribunal formado por señores, si el culpable era el vasallo se le sacaba el feudo y si el señor era el culpable, el vasallo quedaba libre de contrato y podía pasar a depender de otro señor.
La sociedad feudal:
Durante la alta Edad Media la sociedad estaba formada por dos grupos:
Nobles: la formaban los señores feudales y sus vasallos. Eran el sectorprivilegiado, no pagaban impuess y ocupaban todos los sectores del Estado, concentraban la riqueza y el manejo de las armas. Los señores se dividían a su vez en distintos niveles según su grado de riqueza:
Los caballeros: poseían poca tierra, y eran vasallos de otros señores más poderosos.
Señores poderosos, estos tenían importante cantidad de tierras y tenían como vasallos a los caballeros, pero a suvez los señores poderosos eran vasallos de los grandes señores.
Los grandes señores: eran muy pocos, tenían grandes extensiones de tierra. Y estos eran vasallos del rey, pertenecían a la nobleza más alta y a la mayor jerarquía de la iglesia.
Los campesinos: se dedicaban a las labores agrícolas y conformaban la mayor parte de la población. No todos tenían la misma posición personal. Los másdesfavorecidos eran los siervos de gleba (siervos de la tierra), estos además de trabajar para su subsistencia, tenían que cumplir con cultivar las tierras de los señores, reparar todo lo que se dañaba, y transportar los productos. Además debían pagar impuestos por los peajes de caminos y rutas o por el uso de los silos y los hornos. Dentro de este grupo estaban:
Los siervos de gleba que no podíancambiar de señorío, y eso los hacía no libres.
Los campesinos libres, estos trabajaban sus propias tierras. Este sector fue grande durante la alta edad media pero luego se convirtieron en la baja edad media una minoría. Estos debían pagar una renta al señor.
La economía en la edad Media:
La economía se centró en dos ejes, la agricultura y el comercio. Por las invasiones de los pueblos a las...
Regístrate para leer el documento completo.