resumen
► CONCEPTO DE ECONOMÍA: La economía estudia las formas en que los individuos eligen condiciones de escasez para poder afrontar sus necesidades a
través de los bienes y servicios. Es la ciencia que estudia los temas relacionados con la producción y distribución de los bienes, investiga la asignación de los
recursos escasos hacia la satisfacción de las múltiples necesidades.Esta dentro de las Ciencias Sociales que se ocupa de los problemas sociales que tienen
lugar en vida social. Estos problemas son las relaciones sociales de comprar, vender, prestar, cobrar intereses, etc.
A su vez la economía es una táctica porque aborda hechos concretos y no cuestiones abstractas.
■ Economía Posita: Es aquella que se encarga de describir y explicar los fenómenos económicos.(Lo que es).
■ Economía Normativa: Busca definir unos criterios que guíen las decisiones económicas. (Lo qué debe ser).
La economía esta a mitad de camino entre ambas ciencias ya que algunas le pertenecen a la economía positiva y otras a la normativa.
► PROBLEMAS ECONÓMICOS BÁSICOS:
■ Problemas económicos:
□ ¿Qué bienes y servicios producir?: Se producen bienes y servicios que van desde lascosas necesarias hasta aquellas no son tan indispensables. Esto
depende de las necesidades (Carencias que se deben satisfacer y que para ellos se debe recurrir al consumo de bienes).
□ ¿Cómo producir los Bienes y servicios?: En este caso, se tendrá en cuenta las técnicas de producción que existe en una economía, (La utilización de mano
de obra, de tecnología, o ambas).
□ ¿Para quien producir?:Vamos a producir para la clase social que tenga la propia empresa como mercado-meta.
□ ¿Quién consume los bienes y servicios que produce la economía?: Todo dependerá de los ingresos que tengan las personas y de la distribución de esos
bienes y servicios.
■ Forma en que la economía resuelve estos tres problemas:
□ Economía de Mercado: Son aquellas en los cuales los problemas son resueltos por elmercado a través de la oferta y la demanda. También conocida como la
ley de oferta y demanda, mecanismo de precio, sistema de precios o teoría de la mano invisible.
□ Economía planificada o totalmente centralizada: En este caso quien resuelve los problemas es el estado a través de una junta central de planificación que
depende del gobierno.
□ Economía mixta: En donde los problemas sonresueltos por el estado y el mercado simultáneamente.
□ Economía con socialismo de mercado: Similar a la mixta.
► ANÁLISIS ECONÓMICO: Para el análisis económico se deberá tener en cuenta algunos Elementos:
■ Supuestos: Son hipótesis, acuerdos que se establecen para entender e interpretar el análisis económico. Los supuestos pueden ser verificables (Se pueden
probar) o in verificables (Son falsos eimposibles de probar).
■ Modelos: Es una simplificación deliberada (Voluntaria) de la realidad. Se puede representar a través de un grafico o a través de una función/ecuación. Tanto
las graficas como las funciones muestran relaciones entre las variables dependientes e independientes. Dentro de las funciones se tienen:
- Ecuaciones de comportamiento: Describe la conducta de las familias, lasempresas. Función de demanda
- Ecuaciones tecnológicas: Exhibe (Muestra en publico) la restricciones de la tecnología o referido a la producción
- Ecuaciones institucionales: Muestra una norma vigente referida a una cuestión. Normas de transito.
- Ecuaciones por definición: Surgen de acuerdos previamente establecidos.
■ Variables: Son aquellas magnitudes que asumen valores cambiantes. Puede ser:
-Flujo: Se expresan en un periodo de tiempo.
- Stock: Se miden en un instante de tiempo.
- Endógenas: Son aquellas que vienen dadas para el modelo económico. Ingreso.
- Exógenas: Son definidas dentro del modelo económico.
- Variables nominales: Se expresan en unidad monetaria.
- Variables Real: Es el valor que toma la variable independiente de la inflación.
- Variables exógenos: Son...
Regístrate para leer el documento completo.