Resumen
El agua es fundamental para la realización de las actividades cotidianas para quienes tienen garantizado su acceso. Para los que nocuentan con este privilegio, el agua se transforma en el paso previo para la realización de otra serie de derechos humanos fundamentales. El derecho humano al agua esel derecho de todos a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico.
El presente proyecto partede la preocupación del autor ante el comportamiento desinteresado del recurso natural, emana del análisis en la ciudad de Guayaquil en cuanto tiene como fin eldesarrollo de un esquema informativo contribuyendo a nivel general y no de unos pocos, alternativas de solución. Entre las encontradas está implementar el uso racional delagua que garantice la sustentabilidad ambiental basado en significativa vivencial de las formas habituales que inconscientemente conlleva a este desperdicio para elmejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, que signifique una nueva forma de pensar, vivir y sentir para que sus actos no afecten las generaciones futuras.El plan consiste en intensificar las acciones que se realizan para promover una campaña visual la cual permita reflexionar inmediatamente dándole suimportancia real como elemento vital. Se busca compromiso con la generación de ideas , con un alto grado responsabilidad que involucre sectores de la sociedad y tenga comoalcance la toma de decisiones para la actuación inmediata al respecto por cuanto es un problema que no puede seguir en espera como ha sucedido hasta hoy en día.
Regístrate para leer el documento completo.