Resumen

Páginas: 2 (433 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2012
| FACULTAD DE EDUCACIÓN-CENTRO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO-Grado deMaestro en Educación Primaria |

BIOCOMBUSTIBLES

Estudiantes:
Grupo: 1

Madrid, diciembre de 2012.
Índice
1.Introducción……………………………………………………………………………….………3
2. Desarrollo
3.1. Qué son los biocombustibles……………………………………………………………3
3.2. Por qué se usan……………………………………………………………………………3
3.3.producción…………………………………………………………………………………
3.4. Posibles desventajas………………………………………………………………………
3. Conclusiones………………………………………………………………………….…………..
4.Bibliografía………………………………………………………………………………………5

Introducción
En los últimos años el mundo se esta enfrentando a la pobreza, al cambio climático, en otras cosas, los biocombustibles aparecieron como solución para varios problemas, especialmente para la reducción de los gases que provocan el efectoinvernadero.
El funcionamiento del mundo actual se basa fundamentalmente en el consumo de energía. La energía satisface tres necesidades básicas que son la electricidad, la calefacción y el aguacaliente. Existen dos fuentes de energía fundamentales las renovables y las no renovables, pero ambas tienen el objetivo de la producción de la energía térmica o la producción de la energía eléctrica.
Eneste trabajo vamos a ver como las energías juegan un papel fundamental hoy en día, para qué sirven y como debemos utilizarlas. Nos centraremos en una que ha aparecido como alternativa a las fuentes deenergía no renovables y altamente contaminantes, y se llama biocombustible.
*
Desarrollo

1.1. Qué son los biocombustibles

Se entiende por biocombustible aquel combustible de origenbiológico que no se ha fosilizado. Por lo tanto es un cuerpo sólido, líquido o gaseoso capaz de arder. O lo que es lo mismo toda materia que mezclada con el oxigeno produce una combustión y desprendeenergía calorífica. Una diferencia frente a otros combustibles es que los biocombustibles son energías renovables, es decir, no se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS