retención en la fuente
PRESENTADO POR:
CINTHIA DAYANA CAICEDO CARMONA
INGRID TATIANA HOYOS RESTREPO
KAREN DAYANA RODRIGUEZ RIASCOS
LICEO TALLER PIGMALION
SANTIAGO DE CALI
2014
INFORME
PRESENTADO POR:
CINTHIA DAYANA CAICEDO CARMONA
INGRID TATIANA HOYOS RESTREPO
KAREN DAYANA RODRIGUEZ RIASCOS
PRESENTADO A LA LIC.
MARTHA RAMOS
GRADO: 10MATERIA
ESPAÑOL
LICEO PIGMALIÓN
SANTIAGO DE CALI
2014
INTRODUCCION…………………………………………………… Pág.4
JUSTIFICACION……………………………………………………. Pág.5
OBJETIVOS…………………………………………………………. Pág. 6
DESARROLLO DEL TEMA
1. ¿Qué es retención en la fuente?......................………….. Pág.7
2. ¿Quiénes son agentes de retención?......................……… Pág.8
3. ¿Cuándo no se efectúaretención en la fuente? …….…. Pág.12
4. ¿Qué pagos están sujetos a retención? …………………. Pág.14
5. Concepto de industria y comercio anticipado…………….. Pág.15
5.1. Agentes retenedores………………………………………. Pág.16
5.2. Base para la retención y tarifas…………………………… Pág.17
5.3. Obligaciones de los agentes de retención………………. Pág.18
6. Retención en la fuente en el impuesto a las ventas………Pág.19
6.1. ¿A quiénes se les aplica?................................................ Pág.20
CONCLUSION………………………………………………………… Pág. 21
GLOSARIO…………………………………………………………….. Pág. 22
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………..… Pág. 23
Pág. 3
INTRODUCCION
En este trabajo trataremos sobre que es la retención en la fuente e impuesto de industria y comercio, como deben ser sus pagos,como están constituidos, quienes están sometidos a estos y sus conceptos. La importancia de este trabajo es que podemos dar a entender por qué estos impuestos son de gran valor para las personas jurídicas y naturales, nos permite mostrar nuestras capacidades y los beneficios que trae tener un amplio conocimiento de este tema.
Pág. 4.
JUSTIFICACION
Elsiguiente trabajo es realizado con la intención de conocer un poco más sobre la retención en la fuente, con el fin de ampliar nuestros conocimientos sobre este tema, también conoceremos él porque es una obligación para la empresa y para que esta destinada la retención.Pág. 5
OBJETIVOS
Conocer quiénes son los agentes retenedores
Entender quienes declaran y quienes retienen
Comprender cuál es el porcentaje y la base sobre la cual se aplica la retefuente
Identificar la importancia de la retención en la fuentePág. 6
1. ¿QUE ES RETENCIÓN EN LA FUENTE?
Retención en la fuente no es un impuesto, sino una cobro anticipado de un impuesto, que puede ser el impuesto de renta (Retención por renta), Impuesto a las ventas (Reteiva o retención en la fuente por IVA) y el Impuesto de industria y comercio (Reteica).
Es un mecanismo para recaudarimpuestos (Renta, IVA, entre otros) anticipadamente. El efecto sobre los impuestos es que en el momento en el que se declara, estos valores podrán ser deducidos del valor total del impuesto. Para las personas no declarantes, la retención en la fuente será el impuesto.Pág. 7
2. ¿QUIÉNES SON AGENTES DE RETENCIÓN?
Son agentes de retención o de percepción, las entidades de derecho público, los fondos de inversión, los fondos de valores, los fondos de pensiones de jubilación e invalidez, los consorcios, las comunidades organizadas, las uniones temporales y las demás personas naturales o jurídicas, sucesiones ilíquidas y...
Regístrate para leer el documento completo.