retyu5et

Páginas: 3 (533 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
g. Tema central: El abuso de las autoridades contra los indígenas. 
h. Mensaje: No debemos aprovecharnos de otras personas porque nos puede salir caro.

III. Análisis interpretativo:
a.Apreciación critica: Lo bueno es la ayuda por parte de los Marín, la amistad entre Manuel y Margarita, la amabilidad y amor de Manuel, la humildad de muchas familias indígenas; lo malo es el asesinato aindios y la calumnia realizada por las autoridades culpando a algunos indios. b.Lenguaje: La obra utiliza un lenguaje coloquial, directo, de la época, con algunos peruanismos 
IV. Análisis lingüístico:a. Vocabulario:
Contemplación: Atención que se le presta a una cosa. 
Caserío: Conjunto de casas más pequeño que un pueblo. 
Techumbre: Conjunto formado por la estructura y elementos de cierrede los techos. 
Bocamanga: Abertura de la manga por donde sale la mano, especialmente al parte inferior más cercana a la muñeca. 
Escudriñar: Examinar, indagar y averiguar algo con atención. Encumbrado: Ensalzar, engrandecer a alguien con honores. 
Comensales: Cada una de las personas que comen en una mesa. 
Tenue: Muy fino o poco denso. 
Mastuerzo: Berro, plantas que se comen en unaensalada. 
Confidencias: Secretos, declaraciones reservadas. 









Nombre: Ingrid Selene Acuña Crespo
Curso: Literatura
Profesora: Kely CuevaCondezo
Grado: 4to secundaria
Sección: Única

I. Análisis externo:
a. Título: "Aves sin nido"
b. Autor: Clorinda Matto de Turner  
C. Biografía: Clorinda Matto Usandivaras de Turner nace el 11 deseptiembre de 1852 en Cuzco – Perú y muere el 25 de octubre de 1909 en Buenos Aires - Argentina. Fue una destacada escritora peruana en la época de la independencia latinoamericana, fundadora del génerode la novela indigenista. 
Bautizada en la Parroquia del Sagrario de la Catedral de Cuzco, el 30 de diciembre de 1852, bajo los nombres de Grimanesa Martina, aunque más tarde ella misma usara el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS