Reudiana

Páginas: 7 (1654 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015
UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA
Facultad de Psicología, Educación y Relaciones Humanas

Cátedra: Psicoanálisis, Teoría Freudiana.
Comisión: B
Profesor: Cacheda, Analía
I.C.E N°3
Alumnos:
Alegre, Eugenia
Niveyro, Ángel
Roch, Agustina
Romero, Daiana
Silva, Jacqueline


2015
INTRODUCCION
En el siguiente informe se expondrán los temas trabajados en la catedra de Psicoanálisis, Teoría Freudiana,los cuales a su vez se vincularan con lo expuesto en la película “Balada triste de trompetas” dirigida por Alex de la Iglesia.
Los temas desarrollados son:
Pulsiones y destinos de las pulsiones.
Tres ensayos de una teoría sexual: 1° Ensayo, “Las aberraciones sexuales”.
El chiste y su relación con el inconsciente.
La regresión.
La elaboración onírica.
Introducción al narcisismo.


En la película“Balada triste de trompetas” los personajes principales y con los cuales trabajaremos son:
Javier “Payaso Triste”.
Sergio “Payaso Tonto”
Natalia “trapecista”, novia de Sergio. (Objeto sexual de Javier y Sergio).
Primer “Payaso Triste”, Padre de Javier.
Coronel Salcedo
La película se desarrolla en el 1937 en España, cuando este país estaba pasado por uno de los acontecimientos más importantes para suhistoria “La guerra civil”.
La película comienza con una escena en el circo cuando un grupo de milicianos interrumpen una función del circo, donde se encontraban actuando dos payasos; el payaso tonto (padre de Javier), y el payaso triste, los reclutan a la fuerza a todo el equipo de circenses, comienzan una batalla donde el payaso tonto mata a varios soldados franquistas a machetazos, luego escapturado y lo mandan a la cárcel.
Otra escena importante transcurre cuando Javier siendo aún niño visita a su padre en la cárcel y tienen una charla, donde él le dice al padre que quiere ser payaso tonto como lo fue su abuelo y su padre. Pero el padre le contesta que no, que él debía ser el payaso triste porque ha sufrido demasiado ya que no conoció a su madre y su padre moriría en la cárcel,siempre se enfrentó a la muerte, por esto nunca va a tener gracia. Javier le contesta: que si no hace reír nadie lo querrá jamás, el padre le dice que no diga eso, que hay una manera de ser feliz y esa manera es burlarse del destino, que él debía aliviar su dolor con la venganza.
Teniendo en cuenta lo leído en el texto “El sepultamiento del complejo de Edipo” la autoridad del padre o de ambosprogenitores, introyectadas en el Yo, forman el núcleo del súper yo. El Súper Yo es el heredero del Complejo de Edipo, donde el niño internaliza el rigor de sus padre y las pautas conductuales. Si el Yo no ha logrado efectivamente mucho más que una represión del complejo, este subsistirá inconsciente en el ello y más tarde exteriorizara su efecto patógeno.
Podemos observar que Javier intenta cumplir lasexpectativas de su padre, al ingresar en los túneles donde trabajaban los presos entre ellos su padre y coloca dinamita haciendo estallar el lugar, entre el pánico generado todos intentan salir del lugar y es ahí donde el Coronel Salcedo mata a su padre pisándolo con el caballo, Javier para intentar defender al padre empuja al Coronel generándole un daño en su ojo derecho. Trascurrido la película,Javier empieza a trabajar en un circo, donde ya en el comienzo se presenta como un payaso triste. Se termina enamorando de la trapecista (Natalia), quien es novia de Sergio (el payaso tonto). Hay un romance entre Natalia y Javier, Sergio se entera de esto al encontrarlos una vez en el parque, inmediatamente se dirige a golpearlos y produce daños internos a Javier quien termina en el hospital.Javier se escapa de allí para poder vengarse, al buscarlos y encontrarlos, observa una escena en la que Sergio y Natalia tienen relaciones sexuales agresivas, Javier golpea a Sergio con una trompeta desfigurando su cara.
Tenemos en cuenta la idea que Javier tiene de “felicidad”, es decir, “venganza”, ésta es inculcada cuando su padre le dice que nunca será feliz por lo tanto otro modo de serlo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS