Reunion Mayores
burbujas dE la vela puerca
Yo por más que pienso no puedo entender
Cuánto más te falta para reaccionar
Es mucha la agonía y tú con un café
Seguro por la noche va a ser un champán
Ya lo tenés todo, pero querés más
No sea que le dejes algo a los demás
Sufriendo con la tele se te puede ver
Pero si ves miseria cambiás decanal
Sólo te preocupa lo que quieras ver
Tu mundo se reduce a lo que vos jugás
Y nos ves
Que a este mundo jodido ya le sale pus
Y vos estás fregado fuera y dentro de él
¿o acaso ya no ves sobre qué están tus pies?
A vos te ilumina un sol artificial
Sólo te motiva lo que es material
¿cuánto de tu vicio vas a perder hoy
junto a tu ceguera que es muy natural?
La calle temira y se ríe de ti
Sabe que algún día te la va cobrar
Vos seguí pensando sólo en ser feliz
Siempre estando ajeno a todo lo demás
Sólo te preocupa lo que quieras ver
Tu mundo se reduce a lo que vos jugás
Y nos ves
Que a este mundo jodido ya le sale pus
Y vos estás fregado fuera y dentro de él
¿o acaso ya no ves sobre qué están tus pies?
Una aguja va conmigo
Tu burbujapincharé
La tuya y de tus amigos
Y ninguna dejaré
La Vela Puerca
Reflexión grupal:
1. compartimos las reacciones generales de cada joven respecto a la canción.
2. Nos preguntamos:
a. ¿vivimos los jóvenes en general en una burbuja?
b. ¿vivimos los jóvenes cristianos en una burbuja? como individuos y como grupo.
c. ¿qué actitudes revelan que estamos dentro de una burbuja? ¿quéactitudes revelan que no estamos dentro de una burbuja?
1. Los invitamos ahora a leer la siguiente carta
Carta-oración para compartir nuestra fe.
Señor Jesús:
Un día me propuse caminar por mi barrio, ¡pero con los ojos abiertos!
Porque me di cuenta que veía solo lo que quería.
Nunca pensé que podía ver tantas cosas que antes “no veía”. Claro no es que no viera, simplemente no lesprestaba atención. Cuantos hermanos tratando de sobrevivir revolviendo los contenedores de basura, grandes y pequeños, hechos casi una mezcla entre tantas cosas que otros tiran.
Me impresiono una madre con un niño en brazos: acababa de llamar y alguien apenas abrió la puerta y volvió a cerrarla con ruido. Ella quedó desorientada, y luego de titubear siguió por la vereda… con su drama.
Yo me quedehelado, pero quieto con la misma indiferencia había cerrado mi puerta, más de una vez…
Vi grupos de jóvenes caminando sin rumbo. Otros formados en fila india con la esperanza de un trabajo.
Grupos de niños, donde la pobreza se ve a simple vista, mendigando una moneda, ofreciéndose a cuidar los autos, o adolescentes limpiando parabrisas en los semáforos.
En la plaza vi ancianos en silencioaunque estaban sentados en el mismo banco. Me parecían desalentados, tristes…
Me alejé del centro y comencé a caminar las vías, a mirar debajo de los puentes…
No era un paisaje desconocido. Pero nunca lo había mirado. Sentí que crecía en mí la indignación: ¿cómo podemos dejar vivir así a tantos seres humanos?
Y se mezclaron en mi cabeza tantas otras imágenes que había viso en la televisión yque deje pasar como asuntos que no me concernían.
Seguí caminando y tratando de mirar, mirar, no cerrar los ojos.
Volví al centro, ya de noche y con frío. Me faltaba mirar más todavía: un niño chiquito y desabrigado que miraba una vidriera llena de luces, seguro no podía abarcar todo lo que veía.
Ya de vuelta, abrí el diario…
“un adolescente mato a un joven para robarle los championes”.
“seencontró a un bebe recién nacido en una volqueta”.
“un padre mató a su hijo confundiéndolo con un ladrón cuando lo vio robando en su casa”.
Jesús: me sentí abrumado y también lleno de culpa. ¿Por qué no me di cuenta antes? ¿Por qué no tratamos de mirar lo que pasa, pero a tiempo? Me quedaron las imágenes de mi caminata.
Creo, Señor, que ya no podré ser el mismo de antes….
(Carta-oración...
Regístrate para leer el documento completo.