Reverberacion

Páginas: 7 (1609 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
Reverberación
Saltar a: navegación, búsqueda
| diferentes tiempos de reverberación sonora |
|
Repetición de un mismo sonido, cada vez con mayor reverberación. |
|
|
¿Problemas al reproducir este archivo? |
La reverberación es un fenómeno producido por la reflexión que consiste en una ligera permanencia del sonido una vez que la fuente original ha dejado de emitirlo.
Cuandorecibimos un sonido nos llega desde su emisor a través de dos vías: el sonido directo y el sonido que se ha reflejado en algún obstáculo, como las paredes del recinto. Cuando el sonido reflejado es inteligible por el ser humano como un segundo sonido se denomina eco, pero cuando debido a la forma de la reflexión o al fenómeno de persistencia acústica es percibido como una adición que modifica elsonido original se denomina reverberación.
La reverberación, al modificar los sonidos originales, es un parámetro que cuantifica notablemente la acústica de un recinto. Para valorar su intervención en la acústica de una sala se utiliza el «tiempo de reverberación». El efecto de la reverberación es más notable en salas grandes y poco absorbentes y menos notable en salas pequeñas y muy absorbentes.Es probable que la sensación de reverberación en nuestro cerebro esté asociada a la calidez y seguridad que sentía el hombre primitivo hace millones de años atrás, cuando se protegía en las cavernas y convivía diariamente con este fenómeno acústico.1
¿ Que es la reverberación ? |

Definición:Reverberación es el fenómeno acústico de reflexión que se produce en un recinto cuando un frente deonda o campo directo incide contra las paredes, suelo y techo del mismo. El conjunto de dichas reflexiones constituye lo que se denomina campo reverberante. El parámetro que permite cuantificar el grado de reverberación de una sala es el llamado Tiempo de Reverberación (TR), siendo el periodo de tiempo en segundos que transcurre desde que se desactiva la fuente excitadora del campo directo hasta queel nivel de presión sonora ha descendido 60 dB respecto de su valor inicial. La determinación teórica del TR permite relacionar dicho indicador con los parámetros dimensionales y de absorcion de cualquier recinto. La expresión más conocida y utilizada es la fórmula de Sabine. El Código Técnico de la Edificación, en su documento técnico de ruido, CTE-DBHR, define:
(según BOE.254 de 23 de Octubre2007, pág. 43009) ...
2.2 Valores límite de tiempo de reverberación: | |
1 - En conjunto los elementos constructivos, acabados superficiales y revestimientos que delimitan un aula o una sala de conferencias, un comedor y un restaurante, tendrán la absorción acústica suficiente de tal manera que:   |
a. El tiempo de reverberación en aulas y salas de conferencias vacías (sin ocupación ysin mobiliario), cuyo volumen sea menor que 350 m3, no será mayor que 0,7 s. b. El tiempo de reverberación en aulas y en salas de conferencias vacías, pero incluyendo el total de las butacas, cuyo volumen sea menor que 350 m3, no será mayor que 0,5 s. c. El tiempo de reverberación en restaurantes y comedores vacíos no será mayor que 0,9 s. |
2 - Para limitar el ruido reverberante en las zonascomunes los elementos constructivos, los acabados superficiales y los revestimientos que delimitan una zona común de un edificio de uso residencial o docente colindante con recintos habitables con los que comparten puertas, tendrán la absorción acústica suficiente de tal manera que el área de absorción acústica equivalente, A, sea al menos 0,2 m² por cada metro cúbico del volumen delrecinto.                                                                  
                                              |
|

http://www.slideshare.net/ronroneo/el-eco-y-la-reverberacin
Reverberación
Si un sonido no es absorbido o transmitido cuando impacta una superficie, simplemente se refleja. La ley de reflexión en este caso funciona exactamente como para el caso de la luz, y el ángulo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reverberacion
  • reverberacion
  • Tiempo de reverberacion
  • Eco y reverberacion
  • Estudio De Reverberación
  • Reverberacion En Salas
  • Tiempo De Reverberacion
  • Tiempo de reverberación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS