Revista Vogue
Tesis
Que para obtener el título de
LICENCIADO(A) EN COMUNICACIÓN
Presentan:
Mónica Colín Hernández
José Antonio Nava González
Asesores:
Dra. Ma. Guadalupe Chávez Méndez
Colima, Col., Junio de 2011
AGRADECIMIENTOS
Mónica:
A mis padres por darme la vida y la oportunidad de estar aquí hoy y que gracias a ello soy lo que soy.
A mis amigos por compartir hermosos momentos conmigo yenseñarme grandes cosas de la vida y que sin ellos mi rumbo sería diferente.
A mis profesores de toda la vida, porque sin ellos no sería lo que académicamente soy.
Pepe:
A mis padres, Alfonso Nava y María González, quienes me dieron esta gran oportunidad que es la vida, mis hermanos Hermes, Iván y Viviana por compartir su amistad, tiempo y amor conmigo. A mis amigos por compartir tan gratosmomentos. A todos mis profesores que han formado el profesionista que hoy en día soy. Agradezco también a todos mis familiares porque a lo largo de este camino estuvieron siempre conmigo.
ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS 2
ÍNDICE 3
RESUMEN/ABSTRACT 5
INTRODUCCIÓN 6
Problema 13
Objeto de estudio 14
Objetivo general 14
Pregunta de investigación 14
Hipótesis 15
Justificación 15
Delimitación 16Viabilidad del estudio 17
Estructura capitular 17
CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL. “LO VEO: UNA MIRADA AL MUNDO ANTES DE VOGUE” 18
1.1 Introducción 18
1.2 Comunicación, Cultura y Sociedad 18
1.3 Estereotipos y Publicidad 23
1.4 Comunicación, Publicidad y Semiótica 24
1.5 Sociedad, Consumo e Interacción 26
1.6 Género y Vogue 27
1.7 Historia de Vogue 28
1.8 Esquema conceptual 33
CAPÍTULO II.ESTRATEGIA METODOLÓGICA. “ME GUSTA: LO TRENDY DE LA PUBLICIDAD PARA LAS LECTORAS” 35
2.1 Introducción 35
2.2 Fundamentos metodológicos 35
2.2.1 Cuantitativo 35
2.2.1 Cualitativo 36
2.3 Técnica implementada 37
2.3.1 Análisis de Contenido 37
2.4 Instrumento 40
2.5 Alcances 41
2.6 Limitaciones 41
CAPÍTULO III. RESULTADOS. “LO COMPRO: EFECTIVIDAD DE LA PUBLICIDAD EN EL CONSUMO” 42
3.1 Interpretación deresultados 42
3.1.1 Análisis de Contenido 42
CAPÍTULO IV. CONCLUSIONES 53
4.1 Interpretación de las gráficas 53
4.2 Hipótesis 54
4.3 El mensaje publicitario en Vogue. 54
4.4 Publicidad atrayente 56
4.5 Perfil deseado por la revista 56
FUENTES CONSULTADAS 57
ANEXOS 60
RESUMEN
La representación de la mujer en las revistas femeninas es la temática central de esta investigación asícomo las estrategias publicitarias implementadas para lograr las ventas. El objeto de estudio es la influencia de las estrategias publicitarias en las lectoras de la revista Vogue, para realizar la presente, se utilizaron el método cualitativo y cuantitativo, puesto que se implementó el análisis de contenido, con el cual se comprobó el estereotipo de mujer mostrada en Vogue así como las estrategiasutilizadas para las ventas de los productos anunciados en dicha publicación.
ABSTRACT
The representation of women in women's magazines is the principal topic of this research and advertising strategies implemented to achieve sales. The object of study is the influence of advertising strategies in Vogue magazine readers, for this, we used qualitative and quantitative method, because wasimplemented the content analysis, which was found the female stereotype shown in Vogue and the strategies used for sales of products advertised in this publication.
INTRODUCCIÓN
La presente investigación aborda desde el ámbito de la Comunicación, las diversas formas en que la revista Vogue maneja la publicidad y sus diferentes contenidos, para impactar en sus lectoras y que ellas consuman las marcasanunciadas en ésta. Elegimos esta revista porque tiene una larga trayectoria en el mercado femenino, ya que fue fundada en el año de 1892, ha tenido permanencia desde esa fecha hasta la actualidad, además que ha conquistado diversos países como México, Estados Unidos, España, Canadá, Italia, Francia, entre otros. Vogue es una publicación de contenidos de moda, belleza y salud, lo cual, resulta...
Regístrate para leer el documento completo.