Revolución Rusa

Páginas: 13 (3076 palabras) Publicado: 21 de abril de 2012
Revolución Rusa

1. Octubre de 1917

La revolución Rusa de 1917 puede ser considerada como el mayor acontecimiento del siglo XX. Este hecho represento el primer desafío al capitalismo de la época -que alcanzó un gran punto en Europa a finales del siglo XIX-, tuvo lugar en medio de la primera Guerra Mundial y tuvo gran impacto en el sistema capitalista mundial.
En Rusia había unaautocracia zarista (el poder caía solo en una persona), donde la economía rural estuvo estancanda. Para 1860, fue una decada de violencia y represión debido a los grupos terroristas; también, fue de nacimiento del movimiento llamado narodnik y que sucedería años mas tarde el Partido Socialista Revolucionario.
La decada de 1890, la industrialización fue precursos de la economía Rusa y de las nuevasclases industriales financieras, permitió la entrada de ideas occidentales liberales, y su mayor expresión fue en el partido Kadete (Demócrata Constitucionalista). Este proceso industrial se vio acompañada por el crecimiento de la clase proletaría. En este año estuvieron las primeras huelgas.
1897, Todos esos cambios se reflejaron en la fundación de un partido marxista, el Partido ObreroSocialdemócrata (Lenin, Martov y Plejanov). 1905, se caracterizó por la primera revolución de los liberares y constitucionalistas burgueses en contra de la autocracia. Esto condujo a la elección del primer grupo de diputados (soviets) de Petersburgo. Esta revolución fue una extensa revuelta del campesinado.
La revolución de 1917. Tuvo los mismo factores pero esta vez reforzados por el cansancio dela guerra. La autocracia fue reemplazada por un Gobierno Provisional autoritado por la Duma. Además, se reconstrituyo el soviet de Petrogrado -nuevo nombre de la capital en 1914- según el modelo de 1905. Trajo, también, a multitudes de partidos Obreros Socialdemócratas de las dos ramas: Bolcheviques y Menchevique.
El soviet era en cierto modo el enemigo del Gobierno Provisional, a ambos seles daba poder y para describir esta ambiguedad llamaban a esto "el doble poder". El esquema histórico de Marx postulaba dos revoluciones: 1. La burguesa y 2. La socialista. Los soviet estaban de acuerdo con los acontecimiento de febrero con la revolución burguesa de 1917 y querían dejar en otro plano a la revolución socialista.
Los dirigentes de los bolcheviques -Kamenev y Stalin-apoyaban al Gobierno Provisional. Con la entrada de Lenin fue cuando se rompió este compromiso. Lenin no estaba muy agusto con aquel poder burgues; por ello, habia un movimiento de masas inspirado por la ola de inmenso entuciamos y que no estaban a favor de lo proclamado por aquel gobierno. Debido a ello: los soviets de obreros y campesinos se extendieron. - Ciudades y Distritos se autoproclamaronrepúblicas soviéticas. - los campesinos se atribuyeron la autoridad de sus campos. Todo esto por la busqueda de paz, ante aquella guerra.
Lenin escribió: "Tesis de Abril", las cuales mostraban una visión futura y agua de la revolución donde la 1era etpa era el poder de la burguesía y la 2da del campesinado. Socialismo quería ser introducido por los soviets y por ello tomaron el control de "laproducción social y la atribución". Junio 1917 1er congreso de los soviets cuto objetivo era crear un comite con 800 delegados y los bolcheviques (105).
El Gobierno Provisional quedo en un segundo plano y con influencia los bolcheviques crecían rápido, en Julio este Gobierno alego que los bolcheviques realizaban propaganda subversiva en el ejercito y actuaban como agentes, por ello, Lenin huyóa Finlandia y mantuvo contacto con el partido. En esta retirada Lenin escribió El estado y la revolución, un estudio de la teoría de Marx. La cual predijo la destrucción del estado burgués por la revolución proletaria y luego una dictadura de este mismo. Lenin decía que “mientras hubiera estado no habría Libertad”.
En septiembre, hubo un intento de la toma por Kornilov. Los bolcheviques...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion rusa
  • Revolución rusa
  • Revolucion rusa
  • Revolucion Rusa
  • Revolución Rusa
  • Revolucion rusa
  • La Revolución Rusa
  • Revolucion Rusa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS