Revolucion Cubana

Páginas: 16 (3989 palabras) Publicado: 19 de enero de 2015

1)Si bien Cuba hacia fines del siglo XIX ya era una republica independiente, la isla funcionaba con un protectorado economico de los Estados Unidos. Los presidente controlaban una economia capitalista agraria, la cual era productora de Tabaco y Cafe, Aunque Su mayor produccion era el Azucar (En el año 1945, era el mayor productor del mundo), el cual Los Estados Unidos eran sus principalescompradores, y en tal condicion fijaban cuotas, aranceles y precios, tambien proveian bienes industriales a la isla. Los inversores estadounidenses en ese pais apuntaban mucho a ese sector (Ferrocarriles, Refinerias y carreteras) y en menor medida a la hosteleria.
Por otro lado, la concentracion de latifundio impedia el arriendo en parcelas, lo que llevo a los campecinos a no tener acceso a latierra, y produje que migraran hacia otros lugares una vez concluida la cocecha.
El fluido contacto entre campecinos y obreros y una clase media urbana, brindo las perfectas bases paara la gestacion de un amplio movimiento social que desde 1925, apoyo una oposicion reformista y radical en circulos obreros y universitario. En 1933, estos grupos impusieron la preidencia de Ramon Grau San Martin,derrocado por el militar Fulgencio Batista que goberno con apoyo estadounidence hasta 1940 y nuevamente tras el golpe de estado de 1952. Los estudiantes nacionalistas y de izquierda, liderardos por el abogado Fidel Castro intentaron derrocar al regimen, atacando sin exito al cuartel de "Moncada"(Los sobrevivientes al ataque fueron apresados).
Tiempo despues Fidel y Su hermano Raul Huyen a Mexico,donde se les unio el medico Argentino "Ernesto Che Gebara", para iniciar una campaña revolutiva. Al borde del yate Granma, arribaron las playas Cubanas, donde fueron atacados por las fuerzas Batistas. Los sobrevivientes se adentrarons en las montañas de Sierra Maestra, donde organizaron un rearme.
El movimiento 26 de julio, comenzo a recluyar lugareños y jovenes de clase media urbana, Fidel Castrocontacto a la prensa para difamar el gobierno de Batista, Argumentando que reprimia ferozmente. Hacia 1958 los conbates eran cada vez mas intensos y el gobierno de Batista iba perdiendo el apollo de su gente , asi que Estados Unidos dejo de apoyar a Batista, Obligando a ir a Republica Dominicana, Dejando a cargo a Castro y su grupo.
2) Las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidosde América han estado influidas por un mutuo interés, especialmente desde antes de las luchas por la independencia. Los planes para comprar la isla fueron puestos de manifiesto por parte de los Estados Unidos en varias ocasiones. Mientras disminuía la influencia española en el Caribe, los Estados Unidos ganaron progresivamente una posición de dominación política y económica sobre la isla, con unimportante peso de la inversión extranjera, y la mayor parte de las importaciones y exportaciones, así como una fuerte influencia política.
Tras la Revolución cubana de 1959, las relaciones se deterioraron substancialmente, y han estado marcadas desde entonces por la tensión y la confrontación. Los Estados Unidos no tienen relaciones diplomáticas formales con Cuba y ha mantenido un embargo por elque resultan ilegales las relaciones comerciales de empresas estadounidenses con Cuba.
Cuando Estados Unidos libera a Cuba de estapaña Una de las condiciónes convenidas entre Cuba y los Estados Unidos para asegurar el retiro de las tropas estadounidenses de la isla era la adopción por Cuba de la Enmienda Platt, que fue rechazada por muchos cubanos.
En 1912 las fuerzas de EE.UU. volvieron otravez a Cuba para calmar protestas de afro-cubanos contra la discriminación racial. Sobre 1926 las compañías de los EE.UU. poseían el 60% de la industria azucarera cubana e importaba el 95% de la cosecha cubana total,8 y Washington apoyaba generalmente a los gobiernos cubanos sucesivos. Sin embargo, las confrontaciones internas entre el gobierno de Gerardo Machado y sus opositores políticos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion Cubana
  • Revolución Cubana
  • revolución cubana
  • Revolucion Cubana
  • revolucion cubana
  • Revolucion cubana
  • La revolución cubana
  • Revolucion cubana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS