Revolucion Francesa

Páginas: 10 (2309 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015
RESUMEN DEL LIBRO

La Revolución francesa es un acontecimiento a la altura del Descubrimiento de América. Con ella comienza la Edad Contemporánea, y los historiadores la consideran la madre de todas las demás revoluciones: incluso de la soviética de 1917 y de las anticolonialistas de los años cincuenta y sesenta. Durante mucho tiempo, fue sinónimo de libertad, de igualdad, de fraternidad ¿Escierto? Pierre Gaxotte escribió el primer gran libro desmitificador. Su La Revolución francesa. ¿Libertad o masacre? La verdad sin leyendas fue publicado en 1928, cuando la III República se desmoronaba debido a las sacudidas contrarrevolucionarias, comunistas y fascistas. En él describe la situación de Francia en vísperas de la Revolución y el proceso por el que los revolucionarios, hijos de losilustrados, se hacen con el poder y empiezan a aplicar su utopía. El autor, con el estilo del reportero y la solidez del historiador, nos pasea por los salones aristocráticos, los clubes políticos y las aldeas campesinas para reconstruir una situación en la que la mayor potencia de la Europa continental pareció enloquecer. Aunque la justificación de la Revolución era la pobreza y el abuso de laaristocracia, Gaxotte desvela que la Francia de 1788 y 1789 era un país rico, donde no se pasaba hambre, y cuyo rey Luis XVI era débil y bondadoso. Una vez que los revolucionarios alcanzan el poder, estallan las conspiraciones, los asesinatos, las revueltas, la inflación, la guerra: se busca el exterminio del diferente para edificar un mundo nuevo. En 1815, un cuarto de siglo después de la Declaraciónde los Derechos del Hombre y del Ciudadano, Francia (y parte de Europa, incluida España) era más pobre y habían muerto millones de personas. El diagnóstico del autor fue confirmado en el Bicentenario de la Revolución, en 1989. Ahora en Francia acaba de publicarse El Libro Negro de la Revolución.

DATOS DEL LIBRO
Nº de páginas: 328 págs.
Editorial: ALTERA 2005
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapablanda
ISBN: 9788496840355
Año edición: 2008
Plaza de edición: BARCELONA

http://www.monografias.com/trabajos/revfran/revfran.shtml
















La Revolución Francesa es el movimiento político, social y económico, de fines del siglo XVIII, que cambio el sistema de gobierno monárquico por el republicano, al mismo tiempo que difundía los ideales de Libertad, Igualdad y Confraternidad. Se leconoce, también, como revolución burguesa-liberal porque fue esa clase social la que llevo adelante el movimiento desarrollando un conjunto de libertades de la persona como individuo y del individuo en sociedad.

Antecedentes de la Revolución Francesa

Este gran movimiento revolucionario tuvo como fuentes de inspiración:

a) La Carta Magna impuesta por los ingleses a Juan Sin Tierra en el año 1215.b) La petición de Derechos impuestos a Carlos I de Inglaterra en 1628.
c) La Independencia de los Estados Unidos de América en el año 1776, cuyos principios encontraron gran eco en los filósofos de entonces, a lo cual debemos agregar la participación de algunos franceses, como el Marques de Lafayette en las guerras de norteamericana y cuyas experiencias mas tarde, las pusieron al servicio de laRevolución Francesa.
d) El movimiento cultura conocido como la Ilustración.

Inicio de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa cubre un periodo que va de 1789 a 1815. Pero conviene anotar que a lo largo de este cuarto de siglo existen dos momentos en este proceso revolucionario:

I. El Primero - Desde 1789 hasta 1799 - , donde el movimiento se da dentro de Francia y en el que, en realidad seconsiguen los objetivos perseguidos desde el comienzo, cuales son la abolición de la monarquía y el establecimiento del régimen republicano, la búsqueda de la igualdad social, la mejora económica para las clases populares con la supresión de los derechos feudales y el ordenamiento político mediante una Constitución.

II. El Segundo - Desde 1799 hasta 1815 - , esta representado por la figura de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion francesa
  • Revolucion francesa
  • Revolucion Francesa
  • Revolución Francesa
  • revolución francesa
  • Revolucion Francesa
  • la revolucion francesa
  • Revolución francesa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS