Revolucion mexicana

Páginas: 6 (1462 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2012
Periodos de la Edad de Piedra
Division de la Edad de Piedra:Tradicionalmente la Edad de Piedra se Divide en: Paleolitico "piedra antigua" ( o edad de piedra lascada), con un sistema economico de caza-recoleccion; Mesolitico "piedra intermedia", periodo situado entre el Paleolitico y el Neolitico, surgen en la transicion hacia una economia de produccion "Revolucion Neolitica" en el cual seusaban, al mismo tiempo, instrumentos de piedra lascada y piedra pulida; Neolitico "piedra nueva" (o edad de la piedra pulida), en el cual se produjo unarevolucion en el sistema economico productivo hacia el sedentarismo: invencion de la agricultura y la ganaderia.
La Edad de Piedra es el primer periodo de la Prehistoria durante el cual, los seres humanos fabricaron herramientas de piedra, siendo latecnologia mas avanzada en ese entonces. La madera, los huesos y otros materiales tambien fueron utilizados (cuernos, cestos, cuerdas, etc), pero la piedra (en particular, varias rocas de ruptura concoidea, es decir, con puntas cortantes, como la silex, el cuarzo, cuarcita, obsidiana, etc) fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusion. La Prehistoria ha sido dividida en laEdad de Piedra y la Edad de los Metales, luego de esos periodos se incia la Historia propiamente dicha, es decir, se utiliza la escritura para describir los hechos

Aportes Sumerios :
Los sumerios fueron los que inventaron los ladrillos 
La escritura cuneiforme fue creada por los sumerios a finales del cuarto milenio AC,surgió como un sistema de pictogramas, pictóricas dado un tiempo sesimplificaron y se hicieron más abstractas, dando origen a la escritura cuneiforme. El alfabeto sumerio fue adaptado para la escritura de las lenguas acadia, elamita, hitita y luvita e inspiró a los alfabetos del antiguo persa y el ugarítico.
Escritura : Cuneiforme (Forma de Cuña) con uso politico administrativo
En la Mesopotamia (entre los ríos Tigris e Eufrate) fue el primer lugar donde se desarrollóla escritura, hace más de 5,000 años, como resultado del crecimiento de las ciudades. Fue entonces cuando se hizo necesario crear un sistema de control para conservar los datos que interesaban al rey y a su gobierno: los impuestos, las transacciones comerciales, etc. La escritura sumeria es la más antigua, y hoy se cree que se trata de una lengua emparentada con e! grupo turanio, de donde vienenel turco, el finlandés y el mongol. Poco después, comenzaron a registrarse por
escrito también otros asuntos. Aparecieron así los libros sagrados, los libros de ciencia y las primeras obras literarias. La importancia del descubrimiento de la escritura fue tan grande que es a partir de ese acontecimiento cuando los historiadores sitúan el nacimiento de la historia.
Los más antiguos textosescritos mesopotámicos datan de alrededor del año 3000 a. de C. los sumerios utilizaron un sistema cuneiforme ("en forma de cuña") de escritura. Mediante el empleo de un estilizado punzón marcaron impresiones (en forma de cuña) sobre tablillas de arcilla fresca, las cuales eran introducidas en hornos o secadas al sol. Una vez secas, estas tablillas eran prácticamente indestructibles.
El uso de estasherramientas también supuso cambiar la forma en que se venían trazando los signos. De los dibujos geométricos de la etapa ideográfica se pasó a signos que, formados por pequeñas cuñas y marcas lineales, se parecían cada vez menos al objeto que en un principio representaron. Este tipo de escritura sería bautizada, miles de años más tarde, con el nombre de "cuneiforme" -del latín cunne (cuña)-
Laescritura sumeria evolucionó de pinturas de objetos concretos a signos simplificados y estilizados, lo cual finalmente condujo a un sistema fonético que hizo posible la expresión escrita de ideas abstractas. En el tercer milenio, el sumerio fue el principal lenguaje hablado y escrito de Mesopotamia y de las áreas circunvecinas; sin embargo, en el segundo milenio el acadio lo reemplazó.
Después del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion mexicana
  • Revolucion mexicana
  • Revolucion mexicana
  • La revolucion mexicana
  • Revolución mexicana
  • La revolucion mexicana
  • Revolucion mexicana
  • Revolucion mexicana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS