Ricardo Conta
Ortoedro: Un ortoedro o cuboide es un paralelepípedo ortogonal, es decir, cuyas caras forman entre sí ángulos diedros rectos
Impermeabilidad: Característica que tienen las superficies de rechazar el agua sin dejarse atravesar por ella
Arista: es en geometría, la línea donde se encuentran dos caras de un cuerpo sólido
Aparejo: Forma o modo en que quedan colocadoslos materiales en una construcción, especialmente los ladrillos y sillares
Arcilla: Se caracteriza por adquirir plasticidad al ser mezclada con agua, y también sonoridad y dureza al calentarla por encima de 800 °C
Cocción: operación consistente en poner una masa en un horno para que adquiera ciertas propiedades
TERMINOLOGIAS DE CARACOL
Hibernación
Los caracoles hibernan (normalmente desdeoctubre/abril hasta finales de abril/octubre). También pueden detener su actividad en verano en condiciones de sequía, lo que se le conoce como estivación. Para mantenerse húmedos durante la hibernación, sellan la apertura de su concha con una capa seca de mucosidad llamada epifragma.
SEGMENTACION CELULAR
Formado el huevo o zigoto se producen una serie de divisiones que no aumentan el tamaño delhuevo sino que el citoplasma y el vitelo se reparten entre las células que resultan del proceso de segmentación. En general este proceso está obstaculizado por la presencia del vitelo porque interfiere en la formación de los planos de segmentación.
TERMINOLOGIAS DEL POLLO
Broiler: hace referencia a una variedad de pollo desarrollada específicamente para la producción de carne.
genética :es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Mortandad: Multitud de muertes causadas por fenómenos naturales o artificiales,como epidemias,cataclismos o guerras.
TERMILOGIAS DE LOS PATOS
1. PATO REAL: A las formas domésticas, semidomésticas, y silvestres.
2. INCUBACIÓN: Proceso de calentamiento de los huevos por partede las aves.
3. CANAL: se define como el cuerpo de los animales sacrificados, sin sangre, vísceras ni plumas.
4. PLUMÓN: Es una pluma diferente que se caracteriza porque su tallo o raquis no es rígido.
5. LA MUDA: Reemplazo total o parcial de las plumas, con el fin de mantener el plumaje en buen estado.
6. ESQUILA: Cuando se sacrifican aves adultas y se despluman.
7. GALPON: Construccióndestinada al criadero de patos o/y pollos.
8. TOBO: Balde con cucharón para transportar y dosificar alimento.
9. NIDADAS: Conjunto de huevos puestos en el nido.
10. INOCULACIÓN: En general las hembras han perdido el instinto de incubar, por lo que sus huevos se los dan a las gallinas o en incubadoras artificiales.
TERMILOGIAS DE LOS PAVOS
a. INSUMOS DE PRIMERA CALIDAD.
Todo insumoutilizado deberá estar libre de cualquier posible contaminante, especialmente en el caso del maíz y la harina de pescado.
b. RECORTE DEL APÉNDICE NASAL, DESPIQUE Y CORTE DEL DEDO
MEDIO
El apéndice nasal, mejor conocido como el “moco de pavo”, es la estructura tubular carnosa que crece en la cabeza de los pavos justo detrás del pico. En los machos se recomienda recortar el apéndice nasal, pues porsu gran desarrollo puede ser fácilmente lastimado durante las frecuentes peleas, por ello, si es que el “desmoque” no se ha realizado en la incubadora, el momento más favorable para hacerlo es cuando los pavitos tienen un día de edad.
Con la finalidad de evitar el desperdicio de alimento y el picaje entre aves, se debe realizar el despique, que consiste en cortar las 2/3 partes del picosuperior del pavito (el pico inferior no se corta). El despique se debe realizar tempranamente (7 a 9 días de edad) utilizando preferentemente una máquina despicadora; aunque también da muy buen resultado el uso de un alicate para cortar las uñas de los perros que permite ahorro de tiempo y mano de obra.
El corte de los dedos medios de la base de la garra se realiza empleando una navaja o bisturí...
Regístrate para leer el documento completo.