Riesgos En Alturas
GUIA TEORICA TRABAJOS EN ALTURAS EN FEDEACEROS S.A
APRENDIZ: CASTO FELIPE
MENDEZ YULY
PIÑEROS CAMILA
CENTRO DE GESTION INDUSTRIAL
SENA
FOMENTAR Y PRÁCTICAS SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO
SALUD OCUPACIONAL
BOGOTA D.C
CUESTIONARIO N°6
GUIA TEORICA TRABAJOS EN ALTURAS EN FEDEACEROS S.A
APRENDIZ: CASTRO FELIPE
MENDEZ YULY
PIÑEROS CAMILAINSTRUCTOR: Maritza Ramírez Zea
CODIGO: 110192
CENTRO DE GESTION INDUSTRIAL
SENA
FOMENTAR Y PRÁCTICAS SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO
SALUD OCUPACIONAL
BOGOTA D.C
INTRODUCCION
Capacitar y generar conciencia a los empleados de los riesgos que tienen en el momento de realizar un trabajo de alturas si no se tiene en cuenta los cuidados específicos para la ejecución correctade esta labor.
JUSTIFICACION
Este informe es presentado a la empresa de FEDEACEROS COLOMBIA S.A para darlo a conocer a los empleados y capacitarlos en la forma adecuada de trabajar en alturas.
La táctica utilizada en este producto es la concientización a los empleados por medio de una presentación de PowerPoint, video y apoyos didácticos
TEORICA DE TRABAJOS EN ALTURAS
En laempresa FEDEACEROS DE COLOMBIA S.A se realizan labores de alto riesgo, como las actividades relacionadas con los trabajos en altura como en el momento en que se realiza un mantenimiento a un tanque, o ensamble y fabricación de marmitas tanques y otros.
Generalmente, los accidentes por caída de altura son mortales o severos y un amplio porcentaje de ellos ocurren cuando los trabajadores desempeñanlabores ocasionales puntuales o diferentes a las de la operación de la empresa.
Para trabajar en alturas es necesario contar con un permiso para trabajos en altura, el cual se define como una autorización y aprobación por escrito que específica la ubicación y el tipo de trabajo a efectuarse. en éste se certifica que los peligros han sido evaluados por personas capacitadas y que se han tomadolas medidas de protección necesarias.
Por lo tanto, toda actividad que por su característica deba ejecutarse en un nivel diferente al suelo, debe ser analizada y evaluada por personal experto que conozca los riesgos a los que se expone el trabajador y que además identifique las medidas de control del riesgo en lo que tiene que ver con la protección personal y las condiciones de seguridad.Factores de riesgo
Los factores de riesgo que pueden dar lugar a una caída en altura van a ser muchos, aunque los más habituales, de forma muy genérica, se pueden resumir así:
- Andamios
- Escalas y escaleras: fijas, de mano, otras
- Plataformas, cestas elevadas
- Pilares, postes, torres, columnas y antenas
- Pozos, zanjas, aberturas
- Tejados, cubiertas, planos inclinados en altura
| ||
- Árboles
- Muros
- Voladizos
- Desniveles
- Máquinas, equipos de elevación
- Depósitos, tanques, cisternas
- Tuberías de grandes dimensiones
- Estructuras, celosías, pórticos
- Huecos de ascensores
- Rampas |
Estabilidad y solidez del lugar
Compruebe que los puestos de trabajo -móviles o fijos- situados por encima o por debajo del nivel del suelo sean sólidos y estables,teniendo en cuenta, principalmente, el número de trabajadores que los ocupen, las cargas máximas que, en su caso, puedan tener que soportar y su distribución.
* Consulte cuál es la carga máxima del lugar o equipo en el que se encuentra y no la supere nunca.
* No acumule inadecuadamente materiales o se reúna con compañeros en zonas no aptas.
Un técnico competente deberá verificar de maneraapropiada las circunstancias, la estabilidad, la solidez y esto se hará muy especialmente después de cualquier modificación de la altura o de la profundidad del puesto de trabajo.
Se debe recordar que existe un factor que no tenemos muy en cuenta cuando trabajamos en altura y es la posible caída de objetos sobre nosotros. Usted tiene que estar protegido contra la caída de objetos o materiales y...
Regístrate para leer el documento completo.